IRAPUATO, GTO.- Tras mantenerse a la baja durante la parte más álgida de la pandemia, los delitos en contra del patrimonio han comenzado a repuntar en Irapuato con la reactivación económica, debido a que la gente ya no se encuentra en su casa.
Así lo dio a conocer Raúl Calvillo Villalobos, director del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”.
Añadió que durante el encierro en el 2020 y parte del 2021, los delitos relacionados con el robo fueron a la baja, ya que la gente estaba en casa.
Sin embargo, con la reactivación de la economía y la apertura de espacios, así como con el regreso a clases, los delitos patrimoniales comenzaron a incrementarse.
“Los delitos relacionados con el patrimonio de las personas como el robo a casa habitación y robo a negocios, disminuyeron en el 2020, pero cuando se decreta la apertura total y el regreso a la escuela, lo que estamos observando es que estos delitos empiezan a mostrar un comportamiento como antes de la pandemia”, dijo.
El director del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos” declaró que el delito de robo a negocio ha tenido cifras por debajo de las presentadas en el 2019, pese a que hay una apertura general de negocios.
Pero, el delito de robo a casa habitación si tiene un incremento y en este 2022 podría ser una constante.
“Se espera que ese incremento se mantenga por el hecho específico de que la gente empieza a salir y reanuda actividades en la calle, las casas se quedan solas”, añadió.
Raúl Calvillo mencionó que el 90% de los robos en viviendas se realizan cuando las personas no están, por lo que no se implementa la violencia.
El titular del observatorio manifestó que las autoridades tienen que intensificar los operativos para disuadir este delito.