SALAMANCA, Gto.- El Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato a través de su Directora General Ana Carmen Aguilar Higareda, como Presidenta del Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas para el municipio de Salamanca, desactivó la precontingencia ambiental en ésta ciudad por el contaminante Bióxido de Azufre (SO2) en la estación Cruz Roja, misma que fue activada el día 7 de Febrero del 2016.
“Derivado de que a las 8:25 hrs., del día de hoy el promedio móvil más alto de las tres estaciones en Salamanca es de 49.09ppb y con un promedio horario de 84.89ppb en la estación Cruz Roja, se realiza la desactivación, al estar por debajo de los 100 ppb de acuerdo a la norma de salud”.
“Las acciones oportunas realizadas por el comité técnico, permitieron desactivar la precontingencia ambiental con la participación del municipio, Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial así como de PEMEX y CFE”, señaló.
Entre las acciones más relevantes fue:
1.- La CFE redujo la generación, equivalente a reducir 14% de sus emisiones de SO2. Esta meta se alcanzó reduciendo el consumo de combustóleo.
2.- La Refinería Ing. Antonio M. Amor redujo hasta en un 40% el consumo de combustóleo y bajó la producción de 170 mil barriles por día.