Desaparecerá IMEC; se transformará en dirección

0
15

CELAYA, Gto.- Pese a la recomendación del Instituto de Ecología del estado y los diversos movimientos en contra, confirmó el secretario del ayuntamiento José Ramón Yerena Cano que será el próximo 27 de noviembre cuando desaparezca el Instituto Municipal de Ecología (IMEC) para dar paso a la creación de la dirección de medio ambiente.

Yerena Cano explicó que no tiene conocimiento de la recomendación hecha desde ecología del estado en donde se explica que a pesar de que en el congreso del estado se determinó mediante un dictamen que cada municipio debe tener una dirección de esta naturaleza, Celaya estaba exenta al ya contar con un área de cuidado ambiental.

Admitió que debido a la centralización del área los consejos ciudadanos que han participado en las decisiones de la dirección quedarán totalmente sin participación y que el único comité ciudadano que podrá participar es el COPLADEM y pese a ello negó que se trate de un retroceso en materia ambiental.

“El retroceso sería el pensar en que toda la parte en la que participa la sociedad u otros organismos no existiera y sabemos que en el COPLADEM participan organismos, participan instituciones”

Dijo que en cuestión técnica las funciones de la nueva dirección serían las mismas que hasta el momento ha desarrollado el IMEC por lo que le corresponderá velar que las empresas interesadas en instalarse en el municipio cumplan con las normas ambientales.

Aceptó que en el momento de la extinción del IMEC su actual director, Leobardo Cornejo sería despedido y hasta que se consolide la creación de la dirección centralizada se nombrará a quien se quedará a cargo, proceso que tardará alrededor de 60 días, tiempo que en el municipio habrá un vacío en la protección del medio ambiente.

Sobre el personal de la dirección dijo que no deberán ser liquidados a menos de que decidan voluntariamente no continuar en el área, confirmó que debido al cambio sí se tendrán que homologar los salarios por lo que no negó que pudiera haber incremento en sueldos como lo denunciara el ambientalista Carlos Álvarez Flores en recientes días.