Desarticula Secretaría de Seguridad y Paz célula de delincuencia organizada de alto impacto vinculada al robo de autotransporte federal

0
151

SILAO, GTO.-La Secretaría de Seguridad de Guanajuato, en coordinación con autoridades federales, logró la desarticulación de una célula delictiva dedicada al robo de autotransporte federal, con la detención de cinco de sus integrantes.

Entre ellos se encuentra Fernando, alias “El Big Mama”, identificado como líder regional de la zona de Jalisco y quien coordinaba los atracos en León, Silao, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato, quien ofreció a los agentes estatales un millón de pesos para evitar la detención.

Se le atribuye participación en el robo violento de camiones de carga, así como en el almacenamiento y comercialización de mercancía de procedencia ilícita.

La captura de los presuntos delincuentes se realizó el 19 de marzo, cuando agentes de seguridad atendieron el reporte del robo de un tractocamión en Silao, Guanajuato.

Durante el operativo, las autoridades localizaron la unidad en una zona rural y sorprendieron a un grupo de personas descargando la mercancía. Al momento de su detención, “El Big Mama” intentó sobornar a los agentes ofreciéndoles un millón de pesos para que lo dejaran en libertad.

Otro de los detenidos de alto perfil es Alfredo, expolicía municipal de León, quien también se desempeñó como escolta de Itiel Palacios García, alias “El Compa Playa”, un capo del narcotráfico que fue entregado a Estados Unidos por el actual gobierno mexicano. Alfredo también trabajó como guardia de seguridad privada.

Los otros tres detenidos fueron identificados como Carlos, Juan Carlos y Mario Alberto, todos originarios de León.

En el lugar de la captura, las autoridades aseguraron cinco vehículos relacionados con la comisión de los delitos, entre los que se encontraban camionetas y unidades de carga, informó la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.

De acuerdo con las investigaciones, Fernando “El Big Mama” operaba la célula más importante de robo de autotransporte federal en Guanajuato, gracias a una red de protección que incluía a autoridades locales y federales.

Además, se le ha vinculado con la colocación de mensajes alusivos a una organización criminal de Jalisco en la zona de Las Joyas. También cuenta con antecedentes por homicidio y por la utilización de bodegas clandestinas para resguardar los camiones robados.

En el sitio se aseguró la unidad de carga con mercancía, consistente en abarrotes y artículos de papelería, cuyo origen no pudo ser acreditado por las personas en el lugar. También fueron asegurados cinco vehículos relacionados, entre ellos una camioneta de reciente modelo, tipo Rubicón, y otros vehículos de carga y uso particular.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal por su probable responsabilidad en el delito de posesión de objetos robados y se encuentran bajo investigación por su posible participación en otros hechos de violencia vinculados a grupos delictivos.

El 21 de marzo, autoridades estatales y federales cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en los delitos de robo de autotransporte federal de carga y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro exprés.

En cuanto a Alfredo “N”, se desempeñó como policía municipal en León y actualmente laboraba en el sector de seguridad privada. Registra antecedentes de detención por faltas administrativas en 2021 y 2022, y es objeto de una investigación en curso por su posible participación en el robo de un tractocamión tipo góndola, ocurrido en 2023 sobre la carretera León–Silao.

Dicha unidad transportaba ocho vehículos tipo pick up, que fueron posteriormente recuperados en la comunidad de Capellanía de Loera, en León. Investigaciones previas vinculan a Alfredo “N” con un presunto integrante de un grupo delictivo de Jalisco que actualmente se encuentra extraditado a Estados Unidos por delitos relacionados con recursos de procedencia ilícita.

El impacto de esta detención representa un paso relevante en el debilitamiento de estructuras criminales que atentan contra la seguridad regional y emplean el robo con violencia como mecanismo de financiamiento para organizaciones delictivas de mayor alcance.

De igual forma, este hecho fortalece las acciones permanentes de la Secretaría de Seguridad y Paz para debilitar grupos criminales que operan en Guanajuato.