Descarta SSG zika en el estado

0
4

GUANAJUATO, Gto.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza las acciones preventivas del Dengue, Chikungunya y Zika.

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud del Estado informa que la infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya.

Hasta el momento en Guanajuato no se han presentado casos importados ni autóctonos de Zika.

SSG 01

Ortiz Aldana, exhorta a la población a seguir las medidas preventivas:

  • Usa manga larga, pantalón y repelente.
  • Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos
  • Voltea cubetas y botellas y tira lo que no te sirva y pueda acumular agua
  • Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir.
  • Las mujeres embarazadas además de estas recomendaciones deben acudir a sus controles prenatales.

El panorama sobre el Sika, es que en las próximas semanas o meses la enfermedad se disperse en todo el territorio nacional

Hasta el momento en nuestro país no se han registrado defunciones a causa de la enfermedad por virus Zika.

Ortiz Aldana, hace un llamado a la población a mantenerse pendientes de las características del Zika y acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar la sintomatología.

La infección por virus ZIKA se caracteriza por:

  •  Fiebre
  • Conjuntivitis
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Salpullido
  • Comezón
  • Escalofríos

No existe un tratamiento específico y al igual que para Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático y consiste en aliviar el dolor y la fiebre. No existe vacuna para prevenir la infección por este virus.

De la misma manera el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Guanajuato está listo para realizar el diagnóstico de casos de infección por virus Zika.