Descubren nuevos síntomas en pacientes de Covid en Guanajuato

0
7

Irapuato.- Dolor de cabeza, estornudos o fiebre ya no son los síntomas que podrían garantizar un resultado positivo de Covid19 y es que este virus a su llegada a México se ha adaptado  y las personas han comenzado a tener síntomas completamente distintos a los que se han mencionado a lo largo de la pandemia. 

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VI Juan Carlos González Araiza, aseguró que de las personas atendidas y que han dado positivo al virus, algunas presentan síntomas que antes no se mencionaban como detonantes al diagnóstico como diarrea, calambres y problemas digestivos en general. 

Esta situación ha sorprendido a las personas y a las instituciones médicas debido a que una persona con un malestar estomacal podría pensar que no es portadora del virus y hacer su vida normal, sin embargo si podría ser portadora porque la sintomatología hoy es diversa. 

González Araiza mencionó que estos síntomas se suman a los típicos y ya conocidos como la pérdida del gusto, fiebre, tos, escurrimiento nasal, ataque al estado físico en general, dolor de garganta, entre otros. 

“El virus se está adaptando y se están presentando nuevos síntomas”, refirió. 

El funcionario de la Secretaría de Salud aseguró que ante esta situación el Alcalde Ricardo Ortiz hizo una propuesta de aplicar de manera aleatoria un promedio de 180  pruebas diarias  del Coronavirus  con un laboratorio particular que permita tener mayor control sobre los asintomáticos. 

Explicó que esta prueba se realizaría a los grupos vulnerables en primera instancia para ver qué tanto se mantienen cuidados y supervisados. “Necesitamos saber cuántos pacientes tenemos con la infección para poderlos aislar”. 

Actualmente la Jurisdicción Sanitaria VI realiza entre 75 y 100 pruebas diarias, por lo que la propuesta del municipio incrementaría de manera considerable la posibilidad de encontrar personas enfermas asintomáticas como una manera de controlar los contagios.