CELAYA, GTO.- Guadalupe Maricruz entró el domingo 20 de Mayo al Hospital General de Zona 4 del IMSS de Celaya por un dolor de vesícula. A decir de la joven de 19 años, desde entonces sólo el martes 22 de Mayo el único doctor que hay para atender a pacientes en espera de cirugía, pasó a revisarla y desde entonces nadie la ha ido a ver.
Sus familiares piden que sean atendidos de la misma manera los pacientes que tienen COVID que los que no tienen la enfermedad.
Cuando el dolor vuelve es agudo, la hace volver el estómago y aunque pide ayuda, sólo los enfermeros van, suministran de nuevo el medicamento y el malestar desaparece. Luego regresa, vuelven de nuevo los enfermeros y así sucesivamente hasta que alguien le dé una fecha para la operación que necesita.
Mediante un video, la paciente pidió apoyo al Delegado del Seguro Social para que por favor alguien la atienda pero no solo a ella sino a toda la gente que está junto con ella en las mismas circunstancias.
: “Mi nombre es Guadalupe Maricruz García García, estoy en la cínica 4 del Seguro Social de Celaya, Guanajuato, tengo aquí 9 días y ningún médico me ha venido a valorar para una operación de vesícula. Estoy en la cama 174 del Seguro Social y ningún médico ha venido, pido la ayuda del delegado del Seguro Social para que se me atienda ya que necesito la ayuda de él”.
Desesperados por la falta de atención, familiares de la joven fueron a buscar apoyo a las autoridades del hospital para que la atiendan. Se entrevistaron con un doctor de apellido Carreón para pedirle la asistencia de un médico o para solicitar fecha de la cirugía, sin embargo les dijo que sólo tiene un médico para atender a pacientes que no son de Covid19 por lo que les contestó “hay que esperar”. Pidieron también hablar con una autoridad mayor y el médico los refirió con “El delegado del IMSS en León”.
Guadalupe Maricruz no es la única, su tía, quien se ha trasladado desde Irapuato a Celaya para ayudarle a su hermana con el cuidado de la joven originaria de San Miguel Octopan, contó a Guanajuato Informa que en días pasados un señor murió en el baño de la sala donde conviven hombres, mujeres, adultos mayores y mujeres embarazadas. Ingresó por un dolor de muela y tras varios días de hospitalización, le pidió a su esposa que lo llevara al baño porque tenía mucho calor.
Sin embargo mientras lo bañaban perdió la vida de un infarto y aunque los enfermeros trataron de reanimarlo, nada se pudo hacer por su vida. “Ni ahí se presentó el médico”, contó la mujer.
El mismo viacrucis lo vivió una señora de 79 años quien duró con fractura de cadera tres días.
“Estaba en un grito y mejor su hijo la sacó de ahí para que la operaran en un hospital particular”, dijo la testigo. Incluso, señaló que el hijo de la mujer también acudió con el doctor Carreón para pedirle que la canalizaran a uno de los hospitales con los que el Gobierno Federal tiene acuerdos pero éste les respondió que ese acuerdo no aplicaba hasta que el HGZ4 se llenara en su totalidad.
Para los familiares de los enfermos la falta de personal en el IMSS, se conjunta con la ausencia de protocolos para evitar contagios de COVID19, ya que aseguran, ni ellos como familiares, ni los pacientes e incluso personal médico, cuentan con medidas sanitarias para evitar el virus, en un Hospital donde cabe recordar, personal médico se manifestó desde el inicio de la pandemia dejando en evidencia la falta de insumos médicos para protección y protocolos.
Piden la intervención del Delegado Marco Antonio Hernández Carrillo para que exista más personal médico que atienda a todos los enfermos bajo la premisa de que todos son igual de importantes aunque no tengan COVID.
A través de un video, la tía de Guadalupe describió las condiciones en la que está la clínica 4 del IMSS en Celaya.
“No voy a poder a hablar muy fuerte pero estoy en el hospital del Seguro Social numero 4 en Celaya Guanajuato. con la novedad de que en esta clínica solo hay un médico para que atienda a los casi 60 pacientes que están en este piso y que son igual de importantes que los que tienen COVID”.
“Requerimos que el delegado tome cartas en el asunto en esta clínica y asigne más médicos para que sean realmente atendidos, porque es triste la espera con el paciente y con el riesgo de que nos podamos contagiar. Les pedimos que nos apoyen, que el delegado tome cartas en el asunto en esta clínica porque la verdad está muy complicado este asunto. También estos pacientes son importantes, tienen derecho a una atención digna.”.