Designan al titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa

0
3

GUANAJUATO, GTO.- En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso designó a Sergio Ojeda Cano como titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, quien ocupará su cargo durante cinco años contados a partir de que rinda protesta.

Además se dieron por revisados los informes de resultados de las auditorías de desempeño de Jerécuaro, Ocampo, San Felipe, Tarandacuao, Tarimoro y Villagrán; al Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, con enfoque de consistencia y resultados de los Programas «Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil» y «Cobertura en Salud: Acceso al Sistema de Protección Social en Salud», todos correspondientes al ejercicio fiscal 2016.

Mismo trámite recibieron las revisiones practicada a las operaciones realizadas con recursos del Ramo 33 y de obra pública de San Miguel de Allende y León (ejercicio fiscal 2015); y la auditoría integral practicada a Acámbaro, por los meses de octubre-diciembre de 2012, ejercicios fiscales 2013 y 2014 y por el periodo comprendido del 1 de enero al 10 de octubre de 2015.

En la sesión también se aprobaron tanto el dictamen relativo a la iniciativa formulada por el ayuntamiento de Valle de Santiago para reformar el decreto número 197 mediante el cual se autorizó a dicho municipio, la contratación de un crédito; como los informes de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales y transferencias y ajustes presupuestales del Congreso del Estado, correspondiente al periodo comprendido del 1 al 30 de septiembre de 2017.

Igualmente se avaló la solicitud de duplicidad de término, formulada por el Director General de Asuntos Jurídicos del municipio de Irapuato, respecto a la revisión practicada a las operaciones realizadas con recursos del Ramo 33 y de obra pública por dicha administración municipal (ejercicio fiscal 2015); y se reformó el artículo 6 de los Lineamientos para el Desarrollo de Actividades de Cabildeo ante Órganos del Congreso del Estado y Diputados del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato para dotarle sustento de legal a la temporalidad del registro de personas físicas y morales, así como operación al Padrón de Cabilderos.

Asimismo se ordenó el archivo definitivo de dos iniciativas. Una de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, formulada por las diputadas Irma Leticia González Sánchez y Luz Elena Govea López; la otra buscaba modificar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y fue propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Granja, de la Representación Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano.

A las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales se turnó el punto de acuerdo formulado por la diputada Arcelia María González González, mediante el cual se exhorta al Gobernador del Estado para que en la elaboración de la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal de 2018 se reduzca el gasto corriente.