JARAL DEL PROGRESO, GTO.- “Legislar es mucho más que construir leyes, es construir puentes de diálogo, es encontrar en cada desafío el camino para una solución, es creer en las instituciones, y compartir esta certeza con la sociedad”, así lo señaló la diputada Verónica Orozco, en su 2do. informe de resultados.
La diputada destacó el trabajo que realizó en la Comisión de Atención al Migrante para construir la nueva Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, la cual se publicó en el Periódico Oficial el 16 de junio de este 2017.
“Con esta nueva ley, le garantizamos una mayor protección a los migrantes en retorno, mediante la suma de esfuerzos de las autoridades estatales y municipales, que deberán incorporar a los migrantes como un sector prioritario para atenderlo a través de programas sociales como son: servicios de salud en sus comunidades de origen, impulsamos la certificación de estudios, habilidades y competencias de formación laboral, apoyar la creación de proyectos de desarrollo social, actividades productivas y mejoramiento de infraestructura en sus comunidades de origen y en materia de vivienda y acceso a créditos para proyectos productivos.
Fomentamos así la unión familiar, el arraigo comunitario y la integración cultural y social de los migrantes en retorno, tomando como eje rector el respeto irrestricto a los derechos humanos y el interés superior de los niños, niñas y adolescentes”, señaló Verónica Orozco Gutiérrez.
La diputada agregó que durante dos años, las diputados y diputados del PAN han trabajado intensamente por el bien de nuestro estado con un objetivo muy claro: que en Guanajuato la voz de los ciudadanos sea ley.
Además puntualizó que la Comisión de Atención al Migrante pondrá a consideración del Pleno del Congreso del Estado la propuesta para formular respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo del Estado, a fin de que derivado de sus medidas de austeridad adoptadas en el presente ejercicio fiscal que constituyen un ahorro y economías presupuestales, se destine recursos para fortalecer los Programas de Inversión Migrante» Apoyos otorgados para fomentar el arraigo, que tienen por objeto fortalecer la protección y atención de migrantes que han sido deportados de manera forzada o regresado de manera voluntaria, así como los que aun residen en el extranjero.