Detectan riesgo de colapso en zona donde se construyó narco túnel en Celaya

0
11

CELAYA, GTO; Tras detectar que sí existen riesgos de colapso en la zona del túnel encontrado en la colonia Rosalinda, la Fiscalía General del Estado (FGE) pidió que sea el Gobierno Municipal quien realice los trabajos necesarios para rellenarlo así como la implementación de medidas de prevención en el área.

Fue el pasado 15 de noviembre cuando se detectó el túnel que fue construido por delincuentes desde un domicilio particular hasta una empresa de valores, en dónde pretendían apoderarse de varios cientos de millones de pesos que ahí se mantenían a resguardo.

De manera inicial, tras el hallazgo, la FGE pidió al Municipio, realizar un estudio de impacto de riesgo en el lugar, que finalmente hicieron los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles.

En él se detectó el riesgo, sobre todo en algunas zonas específicas, debido a que el pasadizo fue habilitado en una zona de arcilla que cuando pierde humedad también deja de estar compactada.

Con base en este estudio, la autoridad en materia de justicia tomó determinaciones y pido al Municipio hacer caso a las recomendaciones emitidas por el Colegio de Ingenieros Civiles, respetar el área marcada como de riesgo evitando actividades de construcción así como la circulación y estacionamiento de vehículos pesados de 3.5 toneladas.

Pidió también que se realicen actividades de notificación de riesgo de colapso por sobrepeso a los inmuebles que se encuentren sobre la excavación.

El Gobierno Municipal tendrá que contratar a una empresa del ramo con un perito en canalizaciones para realizar los trabajos de relleno.

“Haciendo mención que existe un alto riesgo de colapso por sobrepeso a los inmuebles que se encuentran sobre la excavación del túnel, toda vez que se identificó como arcilla comúnmente conocida como tepetate blanco, en el cual con la pérdida de humedad es susceptible de perder compactación que puede generar con el transcurrir de los días desprendimientos en las caras laterales (alud) y desplome de la parte superior sin considerar que aunado a ello existe circulación de vehículos pesados”, se lee en el documento.

Al respecto el secretario del Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias García, confirmó que en tanto a las recomendaciones en materia de prevención ya se pusieron en marcha con personal de Protección Civil y elementos de Transito y Policía Vial.

Será la tarde de este viernes que las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano se reúnan en la zona para definir las acciones a emprender.