Guanajuato, Gto. – Este lunes se llevaron a cabo las Charlas de Café con el tema de “El proceso electoral 2017-2018 y la paridad de género en el contexto local y nacional”, en el que participaron como ponentes Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral del Estado de Guanajuato, y Jaime Juárez Jasso, vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral.
Al dar la bienvenida al evento, el secretario general del Congreso, Ricardo Narváez Martínez indicó que hablar de equidad de género era referirse a la democracia formal y sustancial, entendida como un régimen político y, principalmente como un sistema de vida, fundado en el constante funcionamiento económico, social y humano, tanto para las mujeres como para los hombres.
Señaló que el avance en la equidad de género se veía confirmada con los resultados alcanzados en las elecciones recientemente efectuadas. “Los resultados del proceso electoral están a la vista de todos, la integración de las Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión es de 241 mujeres que equivale al 48.2%; en el Senado 63 mujeres, es decir 49.2% y en el Congreso local contamos con 18 mujeres, lo que significa un 50%”, subrayó el funcionario.
Narváez Martínez precisó que las diputadas y los diputados mostraron su compromiso con la paridad de género al garantizar los derechos fundamentales armonizando la Constitución Política local y las leyes secundarias con reformas en materia político electoral y dejaron así de lado las acciones afirmativas para lograr la participación plena de las mujeres en la política en igualdad de condiciones.
Para iniciar con las charlas hizo uso de la voz Jaime Juárez Jasso, quien habló de cómo ha sido el desarrollo de la normatividad para lograr la paridad de género en el país y subrayó que lo alcanzado no era más que la consolidación de un derecho humanos y no una concesión de los hombres.
Por su parte, Mauricio Guzmán Yáñez que era importante que la paridad trascendiera y contar con leyes efectivas. Asimismo, precisó que las reformas que se han realizado era vitales porque de lo contrario la participación de la mujeres en igualdad de condiciones se hubiera demorado 100 años más.
En el evento estuvieron presentes la diptuada Celeste Gómez Fragoso, el secretario general del Congreso, Ricardo Narváez Martínez; el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez; el vocal Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Jaime Juárez Jasso Alberto Macías Páez; la Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad de León, plantel, Guanajuato, Guadalupe Martínez Juárez; y Mónica Dinorah Chávez Aguilar, profesora del CECyTE plantel Guanajuato; así como alumnos y profesores tanto de la UDL como del CECyTE.
Al término del evento se les entregó a los ponentes un reconocimiento por parte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado por su participación.