Guanajuato, Gto.- La Comisión de Desarrollo Económico y Social sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), Marisol de Lourdes Ruenes Torres y el director de Mejora Regulatoria de dicha dependencia estatal, Carlos Alvarado Briones, para conocer el avance en la implementación del Sistema de Mejora Regulatoria en el Estado conforme a la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria.
En una primera intervención, el diputado Miguel Ángel Salim Alle dio la bienvenida a los asistentes y comentó que la reunión. Asimismo, expuso la mecánica que se llevaría a cabo.
Al hacer uso de la voz, la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, en representación del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Guanajuato (COMEREG), agradeció el espacio brindado para explicar los avances en cuanto a la implementación del Sistema de Mejora Regulatoria en Guanajuato. También, destacó la importancia de dicho sistema, ya que dijo, permite la adecuada aplicación de las normas.
Por su parte, Carlos Alvarado Briones habló sobre el contexto de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria que cuenta con 12 objetivos básicos, de los cuales 7 son aplicables para las entidades federativas.
Precisó que Guanajuato ya ha trabajado en los 7 objetivos, los cuales son: promover la aprobación de leyes estatales; institucionalizar Sistemas Estatales; impulsar la política en los poderes y organismos; designar a los Responsables Oficiales; implementar el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNRTyS) y el SINAGER; además de promover programas específicos.
En este sentido, mencionó que hasta el momento el Estado ha cumplido con las acciones solicitadas, incluso algunas antes de los plazos establecidos en la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria.
A nivel municipal, indicó que León, San Miguel de Allende y Celaya, ya actualizaron sus reglamentos de Mejora Regulatoria, 28 municipios han recibido las líneas estratégicas del reglamento que impulsa la STRC, y 6 municipios han aceptado el modelo de lineamientos de programas de Mejora Regulatoria que transfiere la dependencia estatal.
“En el tema de los municipios no existe una preocupación pues el plazo para que cumplan con su actualización sería del año 2022 hasta el 2037 y no tengo duda de que aquí en Guanajuato cumpliremos”, dijo.
Finalmente, subrayó que Guanajuato ha sido reconocido a nivel nacional por el trabajo que ha realizado en la materia y aseguró que los plazos marcados en la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria, serán cumplidos.
Durante su participación, el diputado Hugo Varela felicitó a los funcionarios estatales por el trabajo adelantado que han realizado y reiteró el apoyo por parte del Congreso del Estado para que continúen con su labor.
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Salim Alle cuestionó a los funcionarios sobre la manera en que el Congreso del Estado podría apoyarlos para que continúen con su trabajo, y si algún Estado ya cumplió con todo lo establecido por la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria.
En una segunda participación, Marisol de Lourdes Ruenes Torres comentó que, por la contingencia sanitaria por COVID-19, es necesario que el Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Guanajuato sesione de manera virtual, por lo que pidió el apoyo por parte del Poder Legislativo para que se le dé la validez jurídica que requiere.
También, resaltó la importancia de que el Congreso del Estado realice un acompañamiento al trabajo que realizan y puedan difundir los beneficios de la Mejora Regulatoria entre los municipios.
Finalmente, el legislador Miguel Ángel Salim agradeció la asistencia de los participantes y reiteró que, cuando las condiciones lo permitan, las puertas del Congreso del Estado están abiertas para cuando quiera sesionar el Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Guanajuato.
En la reunión participaron los diputados Miguel Ángel Salim Alle (presidente), Hugo Varela Flores, Víctor Zanella Huerta y Juan Antonio Acosta Cano; así como la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), Marisol de Lourdes Ruenes Torres y el director de Mejora Regulatoria de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Carlos Alvarado Briones.