Irapuato, Gto.- El Sistema DIF Irapuato se ha transformado y ha dejado de ser un organismo asistencialista para convertirse en una institución que ha logrado mejorar la vida de las personas y sus familias a través de sus distintos programas sociales.Lo anterior lo mencionó la Lic. Isabel Ortiz García, presidenta del DIF Irapuato, durante una rueda de prensa para dar a conocer pormenores del próximo desayuno de agradecimiento que se ofrecerá en el salón Alcázar el martes 2 de octubre a las 10 de la mañana.
Ante los medios de comunicación la Lic. Isabel Ortiz mencionó también lo que viene para la institución en los próximos tres años, con la reestructuración de sus direcciones, lo que permitirá una mejor atención a las familias de Irapuato.
“A través de esta reestructuración DIF Irapuato será más eficiente y profesional, nos enfocaremos en los tres ejes básicos: niñas, niños y adolescentes; Inclusión Social con las personas con discapacidad y adultos mayores; Familias y Comunidades”
En este evento la Lic. Ortiz García estuvo acompañada por el Dr. Rafael Uro Antillón, Director General; Lic. Gloria Ortega Valdivia, titular de la Dirección de Planeación y Seguimiento; Mtra. Paola Monroy Flores, directora de Desarrollo Institucional; Marco Rizo Patiño, titular de la Dirección de Inclusión Social para personas con Discapacidad.
Durante esta reunión con medios de comunicación, la presidenta dio a conocer algunas cifras de los programas que se desarrollan y que se darán a conocer el próximo martes a los diversos sectores de la población.
EJE 1: FAMILIAS Y COMUNIDAD
Trabajamos para fortalecer a las personas y a las familias del municipio que se encuentran en condición de vulnerabilidad.
•38 Brigadas de servicios en zona rurales y urbanas; 25,938 Personas beneficiadas
•140 Foros y talleres de fortalecimiento familiar
•46 Grupos de capacitación en formación técnica; 700 Personas capacitadas
•200 Huertos familiares y 300 Estufas ecológicas instaladas
•264 Familias beneficiadas con materiales para construcción
•850 Talleres de formación nutricional; 8,062 Personas beneficiadas
•5,594 Consultas médicas, dentales, psicológicas y especializadas
•Puesta en operación de la Cámara Multisensorial de Estimulación y Rehabilitación Pediátrica
•10,109 Sesiones de terapia física
•1,930 Ayudas sociales otorgadas
•2,324 Personas atendidas en la Estancia DIF
EJE 2: INCLUSIÓN SOCIAL
Buscamos facilitar la integración de las personas dentro de la sociedad con el objetivo de que contribuyan con sus talentos y se vean correspondidas con los beneficios que la comunidad pueda ofrecer.
•18 Convenios de colaboración con empresas para apoyar programas del DIF
•Apertura del Centro Gerontológico de Aldama; 5,350 Personas atendidas
•220 Talleres de capacitación, prevención en salud y detección de enfermedades para personas adultas mayores
•250 Terapias personales y grupales para personas adultas mayores
•121 Talleres de capacitación a personas cuidadoras de adultos mayores
•Creación de la Dirección de Inclusión Social para Personas con Discapacidad; 436 Personas atendidas.
•Apertura del Centro de Evaluación de Habilidades Valpar; 116 Personas atendidas
EJE 3: BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Contribuimos a hacer de Irapuato una ciudad Amiga de la Niñez a través de acciones de prevención, atención y cuidado para impulsar un adecuado desarrollo cuando se encuentran en condición de vulnerabilidad.
•17,258 Niñas, niños y adolescentes atendidos mediante conferencias, talleres y actividades preventivas e informativas.
•544 Apoyos económicos otorgados a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo.
•300 Monitoreos realizados en los principales cruceros de la ciudad para prevenir el trabajo infantil
•595 Acciones de prevención como talleres, atención médica, psicológica y dental a niñas, niños y adolescentes en situación de calle
•787 Apoyos económicos entregados para soporte nutricional y educativo de las familias de niños en situación de calle
•Creación del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
•84 Niñas y niños de 45 días a 4 años atendidos en nuestros Centros de Desarrollo Infantil; 27,640 Raciones alimentarias ofrecidas
•4 Casas de Cuidado Irapuato en operación en la ciudad; 3 en proceso de apertura
EJE 4: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Buscamos fortalecer nuestros procesos institucionales para volverlos incluyentes y al mismo tiempo, generar herramientas que hacen más eficiente nuestro trabajo, con una visión de contribuir al avance del municipio.
•Creación del Padrón de Beneficiarios con el objetivo de monitorear, evaluar y orientar de mejor forma los programas del DIF
•Trabajo conjunto con una Red de 50 Organizaciones de la Sociedad Civil
•Obtención del Distintivo MAS, en la categoría de servicios municipales, por impulsar un modelo de calidad basado en las necesidades del usuario
•Certificación de personal DIF como agentes de servicio por parte del IECA
•Adecuación de instalaciones DIF para crear espacios de atención accesibles e incluyentes.