GUANAJUATO, GTO.- Con motivo del Día de la Familia, la Secretaría de Salud por medio de personal de la Jurisdicción Sanitaria III participó en la conmemoración en Apaseo el Alto.
Por medio de un módulo temático de granja para persuadir mejor el mensaje se expusieron temas de salud preventivos sobre todo para esta temporada de calor.
Más de 300 personas se sumaron la mañana de este domingo en el módulo instalado en la conmemoración en las instalaciones deportivas.
Los 6 pasos de la salud con prevención, fue un espacio de orientación “Agua, alimentos, manos, basura, baños y animales”.
Además se ofrecieron orientaciones en materia de salud dental, nutrición, vacunas y protección contra riesgos sanitarios.
Un baño sucio puede enfermar, por eso hay que mantenerlo limpio usando cloro o cal para matar los gérmenes y bacterias.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a acudir a su unidad médica más cercana con el fin de recibir orientación nutricional. Ya que para mantener un cuerpo saludable es necesario tener como guía el Plato del Buen Comer.
El Plato del Buen Comer es una guía el cual está conformado por 3 Grupos de Alimentos los cuales incluye verduras y frutas: verdolagas, quelites, espinacas, flor de calabaza, huauzontles, nopales, brócoli, coliflor, calabaza, chayote, chícharo, tomate, jitomate, hongos, betabel, chile poblano, zanahoria, pepino, lechuga, entre otras.
Frutas: guayaba, papaya, melón, toronja, lima, naranja, mandarina, plátano, zapote, ciruela, pera, manzana, fresa, chicozapote, mango, mamey, chabacano, uvas, entre otras.
Otro de los tres grupos son los cereales: maíz, trigo, avena, centeno, cebada, amaranto, arroz y sus productos derivados como: tortillas y productos de nixtamal, cereales industrializados, pan y panes integrales, galletas y pastas etc.