DOLORES HIDALGO.- La vocación de legislar es un compromiso que me une a ustedes y me impulsa a responder con resultados, por ello he promovido leyes que garanticen la correcta fiscalización de recursos públicos, para que haya ciudades incluyentes y acciones que permitan una política pública moderna y dinámica que mejore las condiciones ambientales.
Lo anterior lo manifestó Angélica Casillas Martínez, diputada local por el distrito I, al rendir su segundo informe de resultados legislativos, en las Comisiones de Hacienda y Fiscalización, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Obra Pública, a lo que agregó “es un orgullo ser su representante ante el Congreso, gracias por su confianza y por creer en mí; no solo se trata de construir leyes, sino de dialogar, de construir lazos de solidaridad, sembrando juntos la semilla del desarrollo que anhelamos para nuestros municipios y del futuro que queremos ofrecerles a nuestros hijos”.
La diputada Angélica Casillas señaló que el Grupo Parlamentario del PAN ha presentado 55 iniciativas, 756 dictámenes aprobados en pleno y han participando en más de 460 reuniones de comisiones; como integrante de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, dijo que han realizado 57 reuniones de trabajo en las que analizaron y aprobaron más de 500 dictámenes, de estos se desprendieron más 2 mil 684 responsabilidades administrativas, 739 civiles por un monto superior a los 164 mdp y 145 penales, todas ellas recaídas en servidores públicos estatales y municipales, en las que se han recuperado para el patrimonio de las familias guanajuatenses casi 48 mdp.
Entre las iniciativas presentadas, destacó Casillas Martínez, se encuentran las que recaen en la Ley de Fiscalización Superior del Estado, la cual faculta a la Auditoría Superior del Estado (ASEG) a iniciar una auditoría específica sobre todos los contratos adjudicados a una persona física empresa constructora, cuando en un proceso de auditoría se advierta que el contratista incurrió en más de 3 observaciones relativas a pagos no procedentes; la segunda iniciativa, propone facultar a la ASEG a iniciar juicios civiles, en caso de que exista conflicto de interes y los servidores públicos responsables no lo informen e indebidamente se abstengan de perseguir la recuperación del recurso público; asimismo, impulsó la iniciativa en materia de disciplina financiera, creándose la nueva Ley de Deuda Pública y reformas en 6 ordenamientos, con ello Gobierno del Estado y Municipios estarán obligados a contar con finanzas sanas y sostenibles