IRAPUATO, GTO.- La diputada local del PAN, Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, afirmó que los 46 municipios de Guanajuato deben considerar en sus presupuestos una partida específica para atender la violencia de género, y no solo aquellos que cuentan con una declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
La legisladora explicó que atender esta problemática no solo implica una acción informativa o de política pública, sino también un impacto directo en la asignación de recursos desde los diferentes niveles de gobierno.
“Esto tiene que ver con política pública, pero también con un impacto presupuestario, el presupuesto, ese presupuesto lo traducen en un anexo 13 desde la federación y tiene que bajar al estado y a los municipios, para que en sus leyes y presupuestos ya esté considerada esta obligación”, señaló.
Bermúdez Cano precisó que los ayuntamientos deben aprobar una partida específica para esta causa, sin importar si se encuentran dentro de los 17 municipios con alerta de género.
“No solo son los que están en la alerta, sino los que tienen disponibilidad, y para ello tenemos que trabajar”, afirmó.
La diputada local informó que si bien apenas se comenzará con la revisión de cómo están respondiendo los municipios, en general la respuesta ha sido positiva.
Destacó que el tema ya fue abordado desde la Junta de Enlace Financiera, en la Comisión de Hacienda del Congreso, y que ahora se busca fortalecerlo con una estructura general desde la Comisión de Igualdad.
“El objetivo es que la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres tenga respaldo real en las políticas municipales y no quede solo en el discurso”, concluyó.