Diputado federal de Morena llama a presidenta de Irapuato y sindicato a presionar al IMSS para construcción de hospital

0
37

IRAPUATO, GTO.- José Aguirre Gallardo, diputado federal de Morena, hizo un llamado a la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, a dirigentes y sindicatos, para presionar directamente en las oficinas centrales del IMSS y lograr que la construcción de un nuevo hospital en Irapuato se convierta en una realidad ante las necesidades urgentes de la población.

El legislador declaró que hoy existen inversiones en el Seguro Social a nivel nacional, luego de que se mantuvo en el olvido por más de 18 años.

“Están tratando de eliminar todos los gastos posibles, porque hace 18 años dejaron de invertir a nivel nacional cuando intentaron privatizar los fondos federales. Quisieron privatizar la salud, pero fracasaron”.

“Como mencionaba, no se puede hacer de golpe, espero que en 2026 empiecen a trabajar en ello y que en 2027 esté concluido”, señaló el legislador.

Aguirre Gallardo insistió en la urgencia de unir esfuerzos en torno al nuevo hospital para Irapuato, para que las autoridades federales conozcan todas las necesidades que existen.

“Quiero recordar a todos, a la presidenta , al gobierno y a la sociedad: debemos unirnos y presionar a México. ¿Por qué? Porque ahí está el problema. Tenemos que poner el tema sobre la mesa y ser muy claros”.

Le digo a mi amigo Razo, hacerle ver al director nacional del IMSS por qué urge una clínica, los sindicatos debemos unirnos y mostrar la necesidad de la clínica”, añadió.

El diputado recordó que el proyecto forma parte de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró que no puede retrasarse más.

Asimismo, José Aguirre, Gallardo, como diputado federal de Morena, descartó que el asunto se esté politizando.

“Está el compromiso estipulado dentro de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene que hacer, y no se puede politizar porque en todos los estados que se está haciendo no son solamente de Morena, la presidenta no tiene ese concepto y gobierna para todos; por eso llega a su aceptación al 70 por ciento, lo veo que se pueda politizar”, concluyó.