GUANAJUATO, Gto.- Los diputados aprobaron este martes por unanimidad el dictamen para la creación de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, dicha instancia trabajará de la mano con CONCyTEG para el promover la investigación científica de los alumnos guanajuatenses.
El sistema de innovación y educación media superior, promoverá la investigación y emprendurismo en las universidades que generará más oportunidades para el desarrollo de las y los estudiantes de Guanajuato.
Así lo consideró el diputado Ricardo Torres Origel al término de la sesión de comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Educación, donde se analizó y aprobó de manera unánime el dictamen que crea la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior en el Estado de Guanajuato.
Torres Origel manifestó que más que crear una nueva Secretaría para el Poder Ejecutivo de Guanajuato, se consolida un sistema que establece “la política transversal entre el CONCyTEG, la investigación, desarrollo de las ciencia y los centros de educación superior. Se eleva el rango de la Subsecretaría pero se incorpora el CONCyTEG a los trabajos” dijo.
El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales donde se trabajó el dictamen aprobado este martes, dijo que con este nuevo sistema que agrupa la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato, el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato así como un área de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable.
El diputado panista expuso que “hemos visto que muchos estudiantes en las universidades no tienen la vinculación y todo esfuerzo debe traducirse en beneficios en el ingreso de las personas. El fondo de esta reforma es que viene a generar una innovación vinculada a los centros de educación superior y establecer una política transversal de la innovación, la ciencia y tecnología sin perder la parte humanista de la creatividad y el desarrollo del emprendurismo”.
Agregó que en el decreto para la creación de este nuevo sistema “está claro que todos los derechos adquiridos de los trabajadores será respetado. Se prevé la transferencia de personal, recursos materiales y, sin menoscabo de ningún derecho de los trabajadores”.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior en el Estado de Guanajuato estará operando en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Innovación del Puerto Interior y contará con un presupuesto integrado de 40 millones 694 mil 887 pesos con 41 centavos.
Comments are closed.