Diputados se aprueban presupuesto por más de 670mdp

0
5

GUANAJUATO, GTO.- El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal del año 2017, mismo que asciende a 670 millones 901 mil 264 pesos.

De esa cantidad, 470 millones 394 mil 082 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 188 millones 650 mil 082 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.

El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal de 2017.

En lo concerniente al capítulo relativo a Servicios Personales se considera una actualización en el Tabulador de Sueldos del orden del 3.5%, lo que conlleva el correspondiente incremento en las prestaciones correlativas. En lo que respecta al capítulo relativo a Materiales y Suministros se considera el mismo incremento.

El capítulo relativo a Servicios Generales muestra un aumento porcentual global del 2.5%; las partidas se actualizaron al 3.5%, excepto la 3941 correspondiente a “Sentencias y resoluciones judiciales” la cual se mantiene con la asignación presupuestal vigente.

El proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo fue aprobado por mayoría, registrándose el voto en contra del diputado Alejandro Landeros, quien hizo uso de la tribuna para razonar su voto.

El legislador manifestó que aumentar el presupuesto de egresos para el Congreso del Estado de Guanajuato no era prudente ante el escenario económico que se prevé para el siguiente año.

“No podemos darnos el privilegio de aumentar en gasto corriente y los salarios, así sea por mínimos que parezcan. Consideramos que reducir unas partidas y aumentar otras sería lo correcto, no estamos en contra del aumento salarial a los niveles tabulares bajos, pero si es una falta de respeto subir el salario a los niveles medios y altos”, enfatizó el legislador.

Indicó que ante la situación precaria que enfrentan muchos guanajuatenses debían solidarizarse y ser más austeros. “Nosotros venimos aquí a servir al pueblo, no a servirnos del pueblo, mientras el campesino, el obrero, el estudiante se la juega todos los días con el sudor de su frente”, señaló el congresista.

Alejandro Landeros también hizo algunos señalamientos sobre un supuesto grupo de personas que cobraban en el Congreso del Estado sin realizar ninguna labor. En ese sentido, la diputada Elvira Paniagua Rodríguez pidió el uso de la voz para rectificar hechos.

La congresista lamentó las afirmaciones de su homólogo respecto a las supuestas personas que cobraban en el Congreso sin realizar ningún trabajo. Dijo, que para hacer esas aseveraciones tendría que contar con los documentos probatorios.

“Le pido al diputado que si tiene los elementos los manifieste, porque no se vale demeritar el trabajo de un Congreso transparente y responsable. Soy parte de la Comisión de Administración de este Congreso y si algo hemos estado haciendo, a través de esta Comisión, ha sido ser muy cuidadosos justamente en la transparencia de quienes laboran aquí diputado”, subrayó la legisladora.

Paniagua Rodríguez le pidió hiciera llegar, a través de la Junta de Gobierno, la lista de empleados a los que se refería, ya que subrayó que si tenía conocimiento de esos hechos debió informarlo a la Junta de Gobierno para que se corrigiera.