Distinguen a titular de la SSG por atención a pacientes con enfermedades raras

0
12

CIUDAD DE MÉXICO.- El doctor Ignacio Ortiz Aldana fue distinguido por la Asociación Mexicana para la Atención de Enfermedades Raras por el apoyo a pacientes con estos diagnósticos, trabajo impulsado desde Gobierno del Estado que encabeza el Lic. MigueL Márquez Márquez.

Leonardo Rojas Negrete secretario de la Asociación Mexicana para la atención de Enfermedades Raras manifestó que Guanajuato ha marcado la pauta en materia de salud para que asociaciones civiles y legisladores despierten corazones en el tema para apoyar a pacientes.

“El día de hoy queremos reconocer una persona que con su valentía, con su coraje, de tener un corazón como ser humano, como una persona líder en lo que hace en el tema de la salud queremos reconocer y de manera conjunta a través de esta asociación entregarle un reconocimiento al Dr. Ortiz”.

Javier Bolaños Aguilar, en Calidad de Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados reconoció a Guanajuato por ser una entidad precursora del cambio y poner el ejemplo nacional en que hay pacientes con enfermedades raras que también necesitan atención igual que aquellos padecimientos frecuentes.

En su mensaje, el Dr. Ortiz anticipó que Guanajuato contará con dos nuevos centros acreditados para el tratamiento de pacientes, que se sumarán los 6 ya existentes; representando el 25 por ciento del total de los centros que existen en México.

“Al fin y al cabo si con una palabra podemos cambiar vidas y paradigmas es lo importante, Guanajuato representa la simbiosis de que los esfuerzos estatales, nacionales y municipal pueden estar condicionando objetividad en el sistema de salud”.

Agregó que el dinero para el tratamiento de este tipo de pacientes ahí se encuentra solo hay que gestionar y hacer una sinergia de políticas públicas en salud que deben ser transexenales.

“Nosotros tenemos 21 pacientes con un presupuesto de 65.4 millones de pesos hay muchas enfermedades tenemos una plataforma virtual para capacitar a nuestros médicos”.

Agradeció el apoyo del Instituto Nacional de Pediatría y Perinatología, hacia Guanajuato en el tratamiento y el diagnóstico de pacientes pediátricos.

En la entrega de este distintivo participaron los legisladores Alejandra Reynoso Sánchez, quien ha legislado sobre análisis, avaluación y avance en la atención de las enfermedades raras y se cuente con un registro de pacientes nacional.

Más tarde el Dr. Ortiz se sumó al Simposio “Panorama Nacional de las Enfermedades Lisosomales en el Seguro Popular”, donde en el pleno de una de las salas alternas dijo que el presupuesto debe optimizarse y la sensibilidad significa hacer las cosas, ya que no hay padecimientos pequeños porque los enfermos son seres humanos.

El secretario de salud participó en el corte de listón de la Exposición Fotográfica “Historias de Corazón” organizada por la Comisión de Cultura y Cinematografías de la Cámara de Diputados Federal.