Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio siguen a 100% de capacidad

0
9

Tras la situación que se presenta el municipio de Abasolo por el desbordamiento del Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio, el coordinador de Protección Civil del Estado, Luis Antonio Güereca Pérez precisó que estos tres cuerpos de agua se mantienen a más del 100% de su capacidad, con algunas fracturas.


El funcionario mencionó que el Dren Ferrocarril que también se encuentra en la zona de afectaciones, se encuentra al 100% de su capacidad, sin desbordamientos de momento.


El coordinador estatal de Protección Civil mencionó que hay 426 casas evacuadas con un estimado de 1 mil 750 personas desalojadas.


“Estuvimos en apoyo para ayudarlos a sacar sus pertenencias, sus propiedades, sus animales de granja y de compañía en las comunidades de Santa Cecilia, Estación Abasolo, Huitzatarito y Los Sauces, fue donde apoyamos a la población”.


“Así como en las comunidades de La Canoa, La Maraña, Los Pintores y San Cayetano, donde ellos hicieron su autoevacuación; continúa operando el refugio temporal habilitado por el municipio en el Centro Gerontológico, está apoyando el DIF Municipal y el DIF Estatal, ahí se les está apoyando”, dijo.


Luis Antonio Güereca Pérez mencionó que siguen los recorridos en las comunidades afectadas y apoyando a las personas que no pudieron sacar sus bienes para que no tengan pérdida.


A la par, dijo que con apoyo de varias dependencias, se trabaja para cerrar las fracturas del Dren Abasolo a la altura de Santa Cecilia, con la colocación de 200 costales para evitar más inundaciones.


Añadió que con el apoyo de la Conagua se trabaja en la apertura de las compuertas de la presa de Barajas Viejo para tener un control del agua del Río Turbio.


“Se mantiene un monitoreo en San Telmo de Roa y Mogotes, hay reportes de un probable desbordamiento de un dren que pasa por la comunidad, se están reforzando los bordos con material de las dependencias municipales”, expresó.


El coordinador de Protección Civil del Estado añadió que hay un trabajo articulado de los tres órdenes de gobierno para realizar un levantamiento de daños en las comunidades de Abasolo afectadas por las inundaciones.