Economía pega a pequeñas y medianas empresas

0
5

Irapuato, Gto.- Al hacer un recuento del 2022, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Irapuato (CANACINTRA), Maricarmen Vaca González, informó que hubo complicaciones económicas sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.

Aunque hubo cierre de unidades económicas en el municipio, añadió que no hay número exacto de estas ya que siguen los conteos de los daños.
Maricarmen Vaca González dijo que la inflación, que fue del 7.65 al cierre de año, fue uno de los factores que causaron más estragos en empresas y consumidores como parte de la sociedad.

“Las perspectivas que vemos desde Canacintra es que estamos arrancando este trimestre con un 8% de inflación, siempre hablamos de la cuesta de enero, y el trabajo de cámara es segur adelante y las empresas realizan un trabajo de adaptación y a los movimientos económicos externos”, dijo.

La presidenta de la CANACINTRA en Irapuato comentó que esta cámara, a nivel nacional, ha solicitado una política verdadera que realmente apoye a las pequeñas y medianas empresas, ya que no existe de momento.

Maricarmen Vaca expresó que todas las delegaciones están haciendo este llamado a las autoridades locales y federales a través de la Comisión de Enlace Legislativo.

“Y en este año la tarea es complicada, estamos en grupos nacionales donde vemos el sentir del empresario del norte, del centro y del sur y es el mismo y la misma posición de exigir un apoyo real al sector, que es la base de nuestra economía”, añadió.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Irapuato dijo que hay un descontento en el sector ante la pasividad de los gobiernos para impulsar las empresas pequeñas y medianas, así como por la desaparición de apoyos.