MÉXICO, D.F.- El Estado Islámico (EI) está trabajando en la creación de un país, que incluya un Gobierno, funcionarios y un programa económico, según un manual del grupo terrorista al que el diario The Guardian dice que tuvo acceso.
El documento, de 24 folios, hace referencia a un proyecto del EI destinado a establecer sus relaciones exteriores, llevar a cabo una operación de propaganda y centralizar el control del petróleo y otros aspectos vitales de la economía, agrega el periódico.
The Guardian subraya que el texto procede de un empresario que trabaja con el EI a través del académico conocido como Aymenn al Tamimi, que en el último año ha estado elaborando el registro más completo de documentos del grupo terrorista.
Por razones de seguridad, el periódico señala que no puede aportar más información sobre el empresario, pero indica que esta persona ha filtrado casi 30 documentos, incluida una declaración financiera de una de las provincias mayores controladas por el EI.
Según Tamimi, el manual muestra que la intención de crear un país basado en la teología del fundamentalismo es el objetivo central de la organización terrorista, agrega el diario.
Se estima que el manual fue redactado entre julio y agosto de 2014 y en él se detalla, entre otras, cómo formar campos de entrenamiento para tropas regulares, añade el diario.
Según The Guardian, el manual se refiere a diferentes áreas como la sanidad, la educación, el comercio, las comunicaciones y el empleo.
El documento fue escrito para ayudar a entrenar a miembros del grupo meses antes de que el líder de la organización yihadista, Abu Bakr Al Baghdadi, declarase la formación de un califato en Irak y Siria el 28 de junio de 2014.
El manual recomienda crear un departamento para administrar los centros militares y revela que el EI siempre tuvo la intención de preparar a los niños para tomar parte en actos de guerra.
En ese sentido, el documento resalta el objetivo del EI de que los menores más capaces sean seleccionados para hacerse cargo de asuntos de seguridad, como las patrullas.