Cortazar, Guanajuato El Gobierno Municipal de Cortazar, luego de firmar el convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), ejecutará acciones de construcción de
servicios básicos en colonias y comunidades por un monto de 7.5 millones de pesos.
El director de Desarrollo Social, Mario Quezada Espinosa explicó que son 14 acciones divididas en 12 obras de electrificación y dos drenajes como parte de los programas “Servicios Básicos Guanajuato” por 3.6 millones de pesos y “Servicios Básicos en Mí Comunidad” por 3.9 millones de pesos.
De las 12 electrificaciones, seis se llevarán a cabo en la zona urbana en las colonias: Santa María, Villa de Amoles, Tepeyac, Piedra Clavada, Fray Daniel, entre otros; mientras que las otras seis acciones se realizaran en la zona rural en las comunidades: Minilla, La Huerta, El Diezmo, Parra, Cañada de Caracheo y El Huizache.
“Porque hay colonias que tienen años, años y años olvidadas totalmente; ejemplo el caso de la colonia Piedra Clavada que no cuenta con ningún tipo de servicio, tienen un preescolar pero de ahí en más no hay drenaje, no hay agua potable, no hay electrificación, no tienen nada; son personas que han acudido constantemente a visitar al alcalde (Ariel Corona) en el Miércoles Ciudadano, se hizo el análisis con tal de que hubiera la habitabilidad que se requiere en la colonia y vamos a comenzar con la electrificación de dos calles”.
“Y así como esa y en la gran mayoría de las otras colonias el presidente
(Ariel Corona) nos dijo que tenemos que hacer al menos una obra por colonia, una obra que de verdad mitigue esas necesidades y beneficie al mayor número de personas posibles”.
En cuanto a las dos acciones de rehabilitación y construcción de drenajes sanitarios, estas se realizaran en las comunidades de Cañada de Caracheo y Tierra Fría.
Será la Dirección de Obras Públicas la que se encargue de la ejecución de las obras mismas que se planea concluir en un periodo de tres meses.