El “Buen Tono” podría ser el primer HUB del conocimiento en el país

0
13

CELAYA, GTO.  El edificio histórico conocido como “El Buen Tono” en Celaya, es la opción para ser sede del primer Hub de Conocimiento e Innovación del país. Así lo anunció el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, quien mencionó que ya está en negociaciones la compra del inmueble con el particular que lo posee.

En Guanajuato, habrá siete de Hubs, que serían instalados en municipios como San José Iturbide, Salamanca, Irapuato, Silao y León, aunque el de Celaya sería el primero.

Explico que los Hubs, son espacios con la tecnología necesaria para poner en contacto al empresario y al emprendedor, con las instituciones adecuadas para avanzar en sus proyectos a un costo más bajo.

A nivel internacional, estrían conectados con Asia, Europa y Estados Unidos a nivel nacional con Jalisco, Aguas Calientes, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato. “Son áreas donde se concentran determinados factores, aquí queremos hacerlo del conocimiento y la innovación y obviamente meter el emprendedurismo dentro de él, es el emprendimiento realmente; el enfoque que le queremos dar, tenemos que especializar los diferentes hubs en diferentes áreas, obviamente en Celaya lo vamos a enfocar en alimentos, bebidas y logística”, expuso el Secretario.

Aunque dijo que sería a final de año cuando se haga el anuncio oficial y haya mayores detalles al respecto, adelantó que estaría abierto para cualquier persona que se interese en impulsar algún proyecto empresarial.

Agrego que el proyecto se vería materializado con recurso estatal y que esperan que funcione a finales del 2020.

Sobre el espacio en el que se proyecta instalar dijo que se trata de “Salvar un patrimonio histórico de la ciudad que se está cayendo, todos sabemos que fue el cuartel general de Álvaro Obregón en las batallas de Celaya entonces se rescataría el edificio, inspira ese edificio porque es un edificio histórico y un edificio que inspira a la creatividad que es lo que queremos hacer creativo este proyecto”.

El inmueble que también fungió como destiladora de alcohol, cigarrera y en recientes épocas fue centro nocturno, en la actualidad se encuentra abandonado.