El cambio de luminarias en Cortazar fue un fraude; acusa alcalde

0
83

CORTAZAR, Gto.- Como un fraude a los cortazarenses, calificó el presidente municipal Hugo Estefanía Monroy al cambio de las luminarias en la ciudad, ya que la anterior administración dio a conocer que se haría el canje de lámparas por focos led, lo que ahorraría en el consumo de energía eléctrica.

“Quiero dejarlo bien claro, fueron alrededor de 10 millones de pesos, donde fuimos burlados como cortazarenses, por que no son lámparas de leds, son de vapor de sodio, es un fraude totalmente, es un pago federal o gestión federal pero no son lámparas de led”, afirmó.

“En vez de que hayan sido focos o que nos haya reducido, hubo un incremento”, añadió.

El presidente municipal dio a conocer que únicamente se cambiaron 300 lámparas por unidades led y las demás fueron por vapor de sodio, que a decir del edil, son viejas y no cumplen con los requisitos.

“Fueron como 300 lámparas de leds, pero las demás son de vapor de sodio de 100 watts, lámparas viejísimas, lámparas que no cumplen el requisito, fue un fraude para el municipio”.

Añadió que para remediar esta situación tendrán que gestionar más lámparas y dio a conocer que se está llamando al proveedor para que dé cuentas sobre la calidad de las lámparas ya que algunas se han descompuesto y no tienen un año de uso cuando su vida útil debería de ser hasta de diez años.

“Es de muy mala calidad, vamos a gestionar, tendremos que cambiar las luminarias, estamos solicitando que venga el proveedor, son lámparas a diez años y no llevan ni un año”.

Fue en el mes de mayo del año 2014 cuando el entonces presidente municipal Juan Aboytes Vera dio a conocer que en una primera etapa, el cambio de lámparas led se realizaría en el centro de la ciudad y posteriormente en las colonias representando un ahorro mensual de 400 mil pesos en el pago del alumbrado público.

En ese momento se dio a conocer que serían mil 775 luminarias led las que se colocarían en el centro histórico de la ciudad, para posteriormente continuar a las colonias y comunidades rurales.

“Las actuales lámparas de sodio consumen 150 watts contra 60 watts que consumen las de leds”, mencionó.

La inversión aproximada en la primera etapa de cambio de luminarias fue de 10 millones 800 mil pesos.

En la primera etapa de colocación de luminarias abarcó el primer cuadro de la ciudad y las colonias que rodean el primer cuadro de la ciudad, como son: Chapingo, Villa de Amoles, Tabachines, Villas del Sol , Burócratas, Colonia del Valle, Colonia Álamos, El Fresno, Colonia del Rio, entre otras.

La empresa guanajuatense Advendix fue la encargada de llevar a cabo estos trabajos y de dar garantía de las lámparas.