El concepto de valor agregado + nuestros colaboradores

0
49

(Por José Antonio Tejeda)

En base a experiencias actuales, temas vistos en clases durante la semana y el continuar aprendiendo a manejar diversos temas como emprendedor, esta semana tengo algunos temas mezclados que me parecen interesantes y son de ellos de los que escribo en esta ocasión.

Al momento de hablar de una de las principales labores de un departamento de mercadotecnia, pensando en una marca, un producto o un servicio, uno de los principales objetivos será siempre entregar un valor agregado al mercado; entendiendo el concepto como aquello que podrá mejorar las expectativas de compra o uso del producto o servicio y es que el lograrlo permite generar una amplia diferenciación ante la competencia; logrando colocarnos en un ranking con un posicionamiento y percepciones idóneas para generar una lealtad del cliente y con esto la recompra y hasta la recomendación espontánea sobre nuestro producto, marca o servicio.

Son varios los aspectos a considerar para que se pueda lograr imprimir un valor agregado y que este sea percibido por el consumidor final, algunos de estos aspectos se refieren a la investigación de mercados, conoces aquellas necesidades que el mercado tiene pero aun no son del todo atendidas, en otro enfoque se encuentra el dedicar tiempo a conocer casi a la perfección a quienes son nuestros competidores, directos o indirectos, establecer puntos de paridad y diferencia, y así encontrar en que podemos mejorar, tema relacionado a la forma de pensar de Michael Porter, quien dejo en claro que la existencia de la competencia, entre otros muchas buenas razones, es buena debido a que de esta forma las empresas se motivan a generar mejores productos y/o servicios, siendo beneficiado el mercado.

Y entonces, continuando con el tema de valor agregado, y ajustado a experiencias recientes en mi agencia, hoy confirmo que para lograrlo habremos de tomar nota sobre las personas que se suman a nuestra idea de negocio, creo que es de suma importancia que sean elementos que compartan valores, educación y una visión de trabajo y vida similares; ya que si esto no se logra compartir entre los elementos que forman parte de la cadena de trabajo, será difícil el que deseen que desde su área se imprima el valor agregado, que deseamos el cliente perciba.

Así que un llamado a todos los que día a día nos levantamos a realizar un negocio y ofrecer nuestro trabajo; pongamos atención en las personas con las que trabajamos y a las que sumamos a nuestros proyectos, es de vital importancia, es como decidir tener amistades que sumen cosas positivas a nuestra vida y alejar a aquellas que hacen todo lo contrario; yo por mi parte, he tenido experiencias con ambas situaciones, sin embargo hoy por hoy doy gracias Dios, el permitirme contar con personas valiosas, que han sumado a mi experiencia profesional y me han ayudado a seguir aprendiendo, lo cual agradezco.

¡Pongámonos buzos entonces!…

Espero que pasen una muy buena semana y ya saben como siempre quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico [email protected]; los invito a seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y les sugiero dar like a la página de Facebook de nuestra agencia de investigación de mercados 2904 Marketing and Research.