El desempleo ha orillado a los profesionistas a dedicarse a otros trabajos: Obispo de Irapuato

0
105

IRAPUATO, GTO.- El Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, aseguró que el desempleo, ha orillado a los profesionistas a dedicarse a otros trabajos totalmente diferentes a su vocación.

En su conferencia de prensa virtual, el religioso añadió que no es que las personas se hayan equivocado de profesión, sino que no hay oportunidades laborales.

Por ello, Díaz Díaz explicó que hay ingenieros trabajando de taxistas; enfermeras como empleadas; y contadores como secretarios, ante la injusticia laboral que prevalece.

“El ámbito del trabajo es un lugar donde prevalecen las injusticias y se le da más valor al capital y a las ganancias que la dignidad y necesidades básicas de las personas. Los horarios, los salarios nos comprueban que las personas pasan a ser meros números y engranes de una maquinaria de producción que solamente beneficia a unos cuantos, y deja a la mayoría sobreviviendo”, añadió.

El prelado expresó que el desempleo no es sólo por falta de trabajo, por negligencia o por incapacidad, sino por falta de oportunidades en un mundo injusto dominado por el dinero.

“El campo está igual, escuchábamos quejas esta semana, mucho trabajo, mucho riesgo para los campesinos y pocos beneficios cuando se obtiene la cosecha, las ganancias quedan en acaparadores”.

“La actual concentración de renta y riqueza se da principalmente por los mecanismos injustos de un sistema financiero y una acumulación de bienes y servicios que ni es en pro del bien común, ni beneficia a todas las personas, ni produce una auténtica realización de la felicidad humana”, añadió.

El Obispo expresó que, si a todo esto le añadimos la grave corrupción, la vinculación al flagelo del narcotráfico, la trata de personas, el narconegocio y las cuotas de seguridad, se acaba destruyendo el tejido social y económico de las comunidades, generando graves repercusiones en el desempleo, subempleo y el empleo en el crimen organizado.