El Estado estaría dispuesto a asumir la administración del HRAEB: Gobernadora

0
233

GUANAJUATO, GTO.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, afirmó que el Estado estaría dispuesto a asumir la administración del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, tras las protestas por la falta de insumos y medicamentos que enfrenta este nosocomio.

Luego de que médicos y usuarios se manifestaron en días anteriores para exigir mejoras, la mandataria dejó en claro que el Estado podría administrarlo.

“Ojalá que nos la entregara, a nosotros estaríamos encantados en poder administrarla. Hemos demostrado que sabemos cómo hacerlo con un sistema de salud que es sólido, que está trabajando, que es fuerte”, expresó la mandataria.

Durante una entrevista, García Muñoz Ledo detalló que ha recibido quejas sobre el desabasto de medicamentos, especialmente para niños con cáncer, así como la interrupción de tratamientos en el hospital.

“El día que vino la presidenta Romita, me fui con ella en la camioneta, y llegamos a esta reunión donde le presentamos los proyectos, el grupo de personas que se encontraba fuera del lugar, el reclamo era justamente la falta de medicamentos para niños con cáncer”, agregó.

La gobernadora también mencionó que la situación es preocupante, ya que los tratamientos especializados requieren insumos específicos que no están siendo proporcionados. “Hemos facilitado material del Hospital General Regional de León para poder atender a pacientes”, comentó.

Además, destacó que, aunque el sistema de salud estatal es uno de los mejores del país, el hospital enfrenta problemas para atender enfermedades de especialidad.

“El llamado es a ser sensibles y en lugar de pedirnos que nos sumemos a un sistema que francamente no está funcionando, hacer un llamado a que la Federación voltee a ver este hospital que tanto requiere de insumos”, subrayó.

García Muñoz Ledo también indicó que, aunque no han tocado el tema de la gestión del hospital en sus encuentros con la Federación, están dispuestos a dialogar y hacer llegar las preocupaciones de los trabajadores y pacientes a las autoridades federales.