El Laboratorio de Genética Forense es pieza medular en la investigación del delito

0
23

GUANAJUATO, GTO.- Con un laboratorio acreditado a nivel nacional e internacional, la Fiscalía General del Estado cuenta con tecnología de primer nivel para realizar el análisis de muestras biológicas, como fluidos corporales, cabellos y muestras óseas, logrando la determinación del perfil genético, que se efectúa bajo estándares internacionales de calidad, lo que conlleva a una investigación basada en la verdad científica.

El Laboratorio de Genética Forense, al igual que el resto de la estructura científica con que se cuenta en la Fiscalía, dan como resultado que Guanajuato se ubique a la vanguardia en el proceso de investigación científica del delito y en la identificación humana, con un laboratorio que es uno de los mejores equipados a nivel nacional e internacional.

Lo principal del Laboratorio es el personal, el cual es continuamente capacitado y certificado; son especialistas en química y en biología molecular, son el sustento para realizar un buen trabajo.

El equipo técnico con que se cuenta, por ejemplo, los secuenciadores de alta capacidad permite trabajar diferentes números de muestras a la vez.

Con esto se resuelve un mayor número de carpetas de investigación, toda vez que las acusaciones tendrán un sustento científico ante autoridades judiciales, que le da un mayor peso legal. Igualmente se realizan exámenes de muestras biológicas recolectadas de un hecho criminal, sin necesidad de recurrir a apoyo de otras entidades para obtener los resultados.

Entre los tipos de pericias más solicitados al Laboratorio de Genética Forense por los Tribunales, son casos de investigación biológica de la paternidad, pericias de Serología Forense (estudio de vestigios biológicos de interés criminal como manchas de sangre, esperma, pelos, etc.) y, finalmente, identificación de cadáveres, que por el estado de descomposición no es posible su identificación físicamente, solo se logra a través de la confronta de los perfiles genéticos con sus padres y/o hijos.

Para la recolección de las muestras, los peritos criminalistas acuden a la escena del crimen, el cual debe estar debidamente acordonado por las autoridades competentes. Estas suelen ser rastros de sangre, saliva, semen, aunque también pueden ser cabellos, huellas lofoscópicas u otros que consideren de interés.

Las muestras se embalan e identifican debidamente, iniciándose una cadena de custodia que continúa con la entrada del material al Laboratorio forense para que realice el estudio y se  emita un resultado. Mismos que el Agente del Ministerio Público utilizará para dar el sustento científico a su Teoría del Caso y obtener una resolución satisfactoria del hecho en investigación.

Hoy en día el Laboratorio de Genética Forenses se coloca como una pieza medular en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, dotando de certeza científica a la verdad, en aras de seguir procurando la impartición de justicia y coadyuvar a un Guanajuato justo y en paz.