El Municipio de Celaya tendrá en agosto sus 65 Consejos Comunitarios de la zona rural

0
3

CELAYA, GTO; El municipio de Celaya, finalmente tendría instalados los Consejos Comunitarios de sus 65 comunidades a más tardar el próximo 20 de agosto, informó la regidora panista, Angélica Ramírez Barba.

Lo anterior, tras volver a lanzar por tercera ocasión la convocatoria para las únicas dos comunidades que faltan, siendo el 19 de agosto para San Isidro de la Concepción y el 20 de agosto para La Trinidad.

La presidenta de la comisión de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento de Celaya, explicó que, aun y cuando, a los tres meses de iniciada la administración se convocó para dicha conformación, como lo indica la reglamentación vigente, en las comunidades mencionadas no hubo la presencia de interesados suficiente, tema que se repitió en dos ocasiones.

Atribuyó la falta de asistencia en las convocatorias pasadas a los horarios en que fueron citados los ciudadanos, por lo que dijo, que ya trabajaron en la definición de nuevos horarios para asegurarse de que esta tercera ocasión sea la definitiva.

En entrevista, la edil explicó que “de acuerdo al reglamento vigente, se tienen que conformar los Consejos Comunitarios a los tres meses de iniciada la administración, se hizo la convocatoria se saca y se convoca a todas las comunidades con diferentes fechas y horarios, pero en estas dos comunidades no se logró el objetivo porque no había quorum en dos ocasiones diferentes que se convocó”.

Agregó que es de suma importancia que los Consejos Comunitarios queden conformados cuanto antes pues, es a través de ellos, en conjunto con los Delegados Rurales, que el Municipio tiene conocimiento de las necesidades de las localidades para la priorización de los proyectos en las mesas del Consejo de Planeación del Desarrollo Municipal (COPLADEM).

“Estos dos tienen que estar completos porque si no las comunidades se van a quedar sin ninguna acción en beneficio para ellos, aunque se hagan las invitaciones pero no hay quien los represente en las mesas del COPLADEM”, concluyó.