IRAPUATO, GTO.- Con el objetivo de brindar una atención más humana e integral a las personas en situación de calle que transitan por el primer cuadro de la ciudad, la Coordinación del Centro Histórico trabaja en la elaboración de un protocolo de actuación para estos casos.
Alejandro Miranda Guzmán, titular de la Coordinación, informó que este protocolo se implementará a raíz de diversas incidencias que se han registrado en la zona centro, y busca establecer acciones concretas desde una perspectiva de derechos humanos.
“Estamos también adelantando un protocolo para la atención integral de personas en condiciones de vulnerabilidad, para que no nada más sea el llegar y quítate y a ver hacia dónde te vas, sino que haya un gobierno cercano”, señaló.
Destacó que este esfuerzo responde a una instrucción de la presidenta municipal y que se están sumando acciones con enfoque en el respeto a los derechos de quienes viven en situación vulnerable.
“Esa es la instrucción que tenemos de nuestra presidenta municipal, y estamos sumando acciones en materia de derechos humanos para el reconocimiento de estas personas que viven en condiciones de vulnerabilidad. Es correcto, las personas que no tienen hogar, entonces pues debemos encontrar soluciones como gobierno humano y cercano a la gente”, dijo.
Alejandro Miranda Guzmán reconoció que es común observar a personas en situación de calle consumiendo sustancias en el centro de la ciudad, lo que los obliga a contar con lineamientos claros de atención.
“Realmente, lamentablemente, el tener gente que consume bebidas alcohólicas, algunas personas que están en condiciones de drogadicción de calle, y bueno”, expresó.
El Coordinador del Centro Histórico detalló que la implementación del protocolo buscará no solo atender la presencia de estas personas, sino también canalizarlas a instancias que puedan ofrecer apoyo social, médico o psicológico, en coordinación con otras dependencias municipales.