CIUDAD DE MÉXICO.- El diario El País reveló que el embajador de México en Uruguay, Francisco Agustín Arroyo Vieyra, ocultó durante varios años 1,2 millones de dólares en una cuenta de la Banca Privada d’Andorra (BPA), según documentos internos de esta entidad a los que ha tenido acceso dicho medio de comunicación.
El diplomático, que pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI), cobró en el depósito del Principado de Andorra de un despacho de abogados de Ciudad de México.
Arroyo Vieyra, que presidió entre 2012 y 2013 la Mesa Directiva de la Cámara de los Diputados, reconoce el pago, afirma que fue por un trabajo que no puede revelar y acepta que fue “un error” cobrar los fondos en Andorra.
“Fue un pago de honorarios de mi despacho. Fui legislador y abogado postulante privado durante 25 años. Algún día me lo pagaron por ahí, pero ese dinero está en México y pagué mis impuestos. Tengo mi declaración fiscal en orden. Es la manera de estar tranquilo. Fue
hace años y podría estar prescrito, pero está cubierto” declaró Arroyo Vieyra.
Por su parte, Diputados federales de Morena y el PAN demandaron el cese del embajador de México en Uruguay, así como una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El panista Ariel Corona Rodríguez demandó que la SFP investigue la situación financiera del embajador de México en Uruguay, “quien presuntamente ocultó durante varios años 1.2 millones de dólares en una cuenta del BPA, institución financiera que fue intervenida en 2015 por corrupción y presunto lavado de dinero del narcotráfico”.
La Banca Privada ya tiene un negro historial, y es que en 2015 fue intervenido por las autoridades andorranas y sus directivos sancionados por corrupción. Todo a causa de una denuncia de Estados Unidos que aseguró que en esa institución se depositaban recursos de grupos criminales de México y Colombia, provenientes del narcotráfico.
El embajador no es el único político de este país que ha tenido cuentas en la BPA de Andorra.
EL PAÍS reveló que Oscar Javier Lara Aréchiga, de 65 años, exdiputado del PRI tuvo en este mismo banco una cuenta de seis millones de dólares, y que manejó un total de 17 millones en paraísos fiscales como Panamá o las Antillas Holandesas mediante una sociedad opaca.
La citada empresa estaba gestionada por BK Group, una firma holandesa de servicios fiduciarios. La Fiscalía de Andorra investiga a Lara Aréchiga y ha solicitado a México detalles sobre su trayectoria política para lograr una identificación completa.