CELAYA, GTO; Alerta y preocupación para el campo guanajuatense, tras revelarse que el Ejecutivo Federal pretende recortar cerca del 60 por ciento de recurso para la entidad en 2019, reveló el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), José Francisco Gutiérrez Michel.El Secretario comentó que luego de que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador entregara su propuesta de paquete fiscal 2019 a la cámara de diputados, se supo que de 223 millones 400 mil pesos, que enviaron a Guanajuato para el sector agroalimentario en 2018, para el siguiente año se pretenden únicamente 93 millones de pesos, lo que representa 130 millones de pesos menos que el periodo anterior.
El titular de la SDAyR, instó a los legisladores federales por Guanajuato, a “corregir” el tema en comisiones y recuperar algo de recurso que pretenden disminuir.
En rueda de prensa, Gutiérrez Michel, comentó que el tema “preocupa y esperamos que los productores, las organizaciones y los lideres de verdad generen un contrapeso y puedan llevar este mensaje a los diputados en este caso porque la propuesta del ejecutivo ya la tenemos”.
Son seis los programas que se desarrollan en el estado, con la aportación federal, el denominado SADER se vería castigado con un 28.5 por ciento menos; el de Extensionismo, con 37.5 menos; el de Suelo y Agua con 41.3 por ciento menos; el PESA, registraría una reducción de 51.5 por ciento; SNIDRUS, se reduciría un 44.4 por ciento; Sanidades un 24.2 por ciento y finalmente el Programa de Concurrencia desaparecería tras haber recibido 88.3 millones de pesos en 2018.
Señaló que, sin embargo, el presupuesto estatal para 2019 sería igual al del 2018 cuando se ejercieron 1 mil cien millones de pesos, aunque también habría que esperar a que la cámara local de diputados lo apruebe como tal, mismo que sería ubicado en los sectores de mayor impacto para generar más productividad.
“Eso nos va a permitir que en Guanajuato a pesar de los recortes federales, vamos a alcanzar a hacer algo, obviamente no nos va a alcanzar para todo lo que hubiéramos podido hacer si tuviéramos la concurrencia federal pero afortunadamente sí tenemos un presupuesto estatal” concluyó.