En Chicago, convoca Miguel Márquez a apoyar a los “dreamers” de Guanajuato

0
4

CHICAGO, ILLINOIS.- Al reunirse el gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, con integrantes de la Federación de Clubes y Líderes de Migrantes Guanajuatenses, manifestó todo su respaldo para apoyar a los “dreamers”.

“Yo los convoco para que hagamos una gran fuerza con todos los Clubes y las Casas Guanajuato, para que desde nuestra trinchera, hacer presión para no dejar abandonados a estos jóvenes, quienes tienen una importante fuerza laboral y académica”, expresó el Mandatario en gira de trabajo en la ciudad de Chicago.

“Mi compromiso está firme y claro: cuenten conmigo para trabajar a favor del progreso y el bienestar de ustedes y de sus familias”, señaló.

En esta gira de trabajo, el Gobernador Miguel Márquez Márquez, también se reunió con el Gobernador de Illinios, Bruce Vincent Rauner, con la finalidad de fortalecer las relaciones bilaterales a favor de la comunidad migrante. Además de abordar temas relacionados al comercio y turismo. En dicha plática se contó con la participación del Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías.

Durante la reunión de trabajo que Márquez Márquez sostuvo con los integrantes de la Federación de Clubes y Líderes de Migrantes Guanajuatenses, comentó que la población total del Programa DACA es de alrededor de 800 mil jóvenes, de los cuales alrededor de 60 mil “dreamers” son nacidos en Guanajuato, y que llegaron aquí siendo unos niños.

“Estos jóvenes han hecho su vida aquí, cómo los van a separar de sus familias, sobre todo porque algunos ya tienen hijos. Y cuenten con mi firma para presionar y se les dé un estatus legal, ya de certidumbre, para que un decreto Presidencial que se dio con el Programa DACA, hoy se pueda convertir en Ley, porque está en análisis del Congreso.

“Es la gran oportunidad con los legisladores, que es donde se tiene la presión, y hay que hacer una estrategia, estamos a tiempo, en el tiempo clave, a meses de que se pueda tomar una decisión a favor de los dreamers”.

La fuerza de los migrantes se ha manifestado ante las dificultades, y hoy, ustedes representan liderazgos, para revertir esta situación que podría complicar la vida de estos jóvenes, indicó.

Recordó que los migrantes guanajuatenses al igual que el resto de los mexicanos que radican en Estados Unidos, con su fuerza laboral, han sido parte fundamental del desarrollo de esta nación norteamericana.

“Estamos presentes en todos lados, y son momentos difíciles, pero la razón siempre se impone. Hoy se tiene una relación compleja”, añadió el Mandatario.

En esta reunión, se abordaron otros temas como consolidar más a las Casas Guanajuato que se ubican en ocho estados de la Unión Americana: Illinois, Michigan, Iowa, Dakota del Norte y del Sur, Indiana, Wisconsin y Minnesota.

“Que se conviertan en centros comunitarios, donde se impartan diversas actividades tanto educativas como recreativas y de salud, similar a lo que se hace en los Centros Impulso en Guanajuato, en donde se llegará a 50 lugares de este tipo”, comentó.

Destinarles un recurso, y un equipamiento adecuado, profesionistas médicos que lo atiendan, tecnología, “que sea un centro vivo, donde el migrante tenga la oportunidad de convivir, y sean un lugar santuario para los guanajuatenses”.

Los líderes migrantes al igual que el Gobernador, coincidieron en señalar además que en estas Casas Guanajuato se pueda brindar oportunidad de seguir estudiando el nivel superior y el inglés, ya que “con mejor preparación académica, se logrará una mejor superación profesional en este país”, comentó el Mandatario.

Las Casas Guanajuato ofrecen asesoría y gestión a favor de los migrantes y sus familias en trámites de: Actas de nacimiento, matrimonio, y/o su apostillamiento de documentos, traslado de restos de connacionales a sus lugares de origen y visas humanitarias para familiares de enfermos en etapa terminal.

Así como repatriación de guanajuatenses de la frontera a sus lugares de origen, asesoría legal a través de bufetes de abogados en EEUU y entrega de constancias de identidad y duplicados de certificado de estudios.

En la reunión también se expuso buscar el mecanismo para que a través del Instituto de Seguridad Social del Estado –ISSEG-, que es uno de los más fuertes de América Latina en su tipo, sea un banco para los migrantes, donde ellos lo puedan utilizar para mandar remesas y que también sirva como un fondo de ahorro que les genere utilidades, para que cuando regresen a su lugar de origen, tengan su retiro, esto se innovará en los próximos años en beneficio de las familias de los migrantes.

De igual manera, el Mandatario sugirió a los líderes de migrantes que ya empiecen a elaborar sus proyectos que se incluirán al programa 2×1, porque el 25 de noviembre el Gobierno del Estado presentará el presupuesto del 2018. “Hay que dejar los recursos etiquetados para dar certeza a los proyectos que se van ejecutar en sus comunidades”.

La Federación de Clubes y Líderes Migrantes Guanajuatenses en Illinois, es presidida por Salomón Carmona, originario de Yuriria, quien también es presidente del Club Social Rancho Zapotitos.