GUANAJUATO, GTO.- Tras la contratación de 500 médicos cubanos que realizó el gobierno federal, el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez se mostró respetuoso de esta decisión, pero recalcó que en el estado hay muchos profesionistas que no están trabajando en el sistema de salud de manera formal.
En entrevista, el funcionario expresó que hay bastantes médicos que laboran en farmacias, anexos y otros que lo hacen por su propia cuenta.
“Nosotros en las áreas de recursos humanos tenemos en la bolsa de trabajo una gran cantidad de mujeres y hombres que se han formado nuestro país y en las universidades y que están esperando una oportunidad”, añadió.
Daniel Díaz recalcó que no hacen falta médicos, sino más bien presupuestos para contratarlos y de esta forma tener un doctor para cada localidad y en todos los turnos, así como redes de salud más fortalecidas.
“Creo que lo que se necesita es cuestión de presupuesto para poder generar mayores condiciones, para que los médicos presten sus servicios en todo el estado de Guanajuato”, añadió.
El secretario reconoció que Guanajuato cada vez le invierte más a la salud para la contratación y basificación de los doctores, por lo que es necesario que la Federación haga el aporte correspondiente en recursos para ampliar los servicios.
“Y crear también una estructura en materia de salud y contratar a más médicos que están saliendo de las universidades”, enfatizó.
Daniel Díaz puntualizó que los mejores cirujanos y enfermeras se forman en instituciones mexicanas.

