En Guanajuato se hace la tarea con la Reforma Educativa: MMM

0
6

CIUDAD DE MÉXICO.- Guanajuato hace “la tarea” con la Reforma Educativa, expresó el Gobernador Miguel Márquez Márquez, en su participación en la reunión de la CONAGO que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

Consideró que el estado ha dado pasos importantes al implementarla, ya que no se podría entender un cambio en la manera de enseñar, si no se actualizaba también aspectos como la pedagogía, la lógica para formar en los alumnos un pensamiento crítico, enfocado a la nueva currícula en las ciencias exactas y de vanguardia como: la robótica, nanotecnología, mecatrónica y aeronáutica.

“Es un nuevo modelo que esté acorde al siglo, con un modelo con una pedagogía y tal vez vendrán algunos foros en educación para que en Guanajuato el caso concreto los docentes que están entre los alumnos para nosotros es algo muy importante, ya que Guanajuato tiene el 95 por ciento y esto lo posiciona entre los mejores estados del país, para nosotros es muy importante y seguiremos en apoyo al magisterio así como el compromiso con nuestros niños”.

Agregó que con estas modificaciones se incluyó a la currícula de manera definitiva estas materias que le darán a México un avance relevante en este rubro.

En la reunión los Gobernadores coincidieron a que al sistema educativo le hace falta también actualizar los contenidos que en conjunto con una nueva estrategia de enseñanza se podría encaminar el sistema para generar mejores niños y niñas con un aprendizaje mejor.

Por su parte, Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación en el país, dijo en su mensaje que en el motivo de haberlos convocado es para mostrarles el corazón de la Reforma y que la repliquen de acuerdo a sus ámbitos y poder llevarla a una segunda fase.

Reconoció el esfuerzo hecho por parte de los gobiernos para incrementar el programa de escuelas al 100 por ciento para niños que cursan la educación básica, agradeció también que los recortes presupuestales no hayan mermado la aplicación de estas mejoras sino que cada entidad pudo salir adelante.

A este evento, los mandatarios de 25 entidades del país escucharon los beneficios que traerán la implementación e instrumentación del nuevo modelo educativo.