En Noviembre llega “El Buen Fin…”

0
35

(Por José Antonio Tejeda)

Es una realidad que gran parte de los consumidores en nuestro país esperan en el mes de Noviembre el anunciado “Buen Fin”, y es que la expectativa es renovar productos del hogar o adquirirlos por primera vez con excelentes precios pero también excelentes esquemas de pago con programas de diferidos en varias de las tarjetas de crédito que circulan en nuestro país.

Gracias a tiendas como Elektra y Coppel el buen fin se acerca a mayor cantidad de mexicanos, ya que las políticas de estas compañías para soltar una tarjeta de crédito resultan mucho más accesibles que en algunas instituciones financieras.

La CANACO ha anunciado una venta esperada por los 22,500 millones de pesos, durante el próximo Buen Fin; en donde esperan un incremento en ventas de aproximadamente el 5%, en comparación a lo recaudado en el periodo anterior, todo este “esfuerzo” de las empresas que se suman a la promoción con el objetivo de activar la economía, apostando por el penúltimo mes del año, ya cercano a las compras navideñas.

El Presidente de la CANACO, Humberto Lozano, descartó en conferencia de prensa, según El Economista, que los comercios aumenten los precios de sus productos previos las fechas del Buen Fin, sin embargo, mi percepción es distinta, he visitado durante dos meses tiendas especializadas en productos para el hogar, con el fin de verificar precios en refrigeradores, que hasta la semana pasada los encontraba más económicos que en tiendas departamentales y de auto-servicio, como Wall*Mart o Liverpool; sin embargo este fin de semana, note que definitivamente sus precios han aumentado en un rango aproximado que va desde los $1,500 hasta los $2,000 pesos; apuesto que esto es para incentivar las ventas en este próximo Buen Fin, práctica que desde mi punto de vista considero poco ética. Como buen mercadólogo y seguro de lo que había observado, me dirigí con la gerencia del establecimiento y les hice saber mi inquietud, me escucharon y comentaron que “pasarían la información al área correspondiente” pero tampoco lo negaron, bien o mal, no lo sé a final de cuentas la promesa del Buen Fin, considero se evoca a las promociones que se otorgan al pagar a crédito.

La revista digital Alcaldes, publica un estudio sobre el Buen Fin realizado en el año 2015; mencionando una muestra de 800 encuestas, aplicadas en los 31 Estados del País, manteniendo un margen de error del +/-3.45% y un nivel de confianza del 95%, la estadística nos da la siguiente información:

El 32.8% de los encuestados realizo una compra durante el Buen Fin en el año 2015, un poco más de los encuestados el 54.0% conoce El Buen Fin, mientras que el 12.6% respondió no conocer de qué trata el llamado “Buen Fin”. Quienes compraron, realizaron sus compras en negocios “formales” según el 95.0% de la muestra; mientras que un 40.4% considera se beneficia en “mucho” al comercio formal y un 27.9% considera se beneficia en “mucho” al comercio local. Por último, aproximadamente 3 de cada 10 personas consideran probable adquirir algún producto durante este periodo del Buen Fin.

¿Ustedes realizaran alguna compra durante “El Buen Fin?… Platíquenme en Twitter, espero sus comentarios en @joseantoniotb.

Por último, termino con una felicitación para Guanajuato Informa por estos 4 años ya en la red, agradeciendo siempre la invitación a participar en este grandioso proyecto.

Espero que pasen una excelente semana, 2904 Marketing and Research ya está en la red, lo encuentran en www.2904.com.mx, como siempre quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico [email protected]; síganme en Twitter @joseantoniotb; y den like en Facebook a 2904 Marketing and Research.