En proceso apertura de comisiones en Ayuntamiento de Celaya

0
8

CELAYA, GTO; Los miembros del Ayuntamiento celayense, asistieron a una capacitación proporcionada por Alfredo Alcantar, director del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) del Estado de Guanajuato, para iniciar con el proceso de la publicidad de los trabajos en comisiones, sin violar la privacidad de los datos personales.

Así lo informó el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ezequiel Mancera Martínez, quien preside la comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal de la que se emitirán las modificaciones necesarias para reglamentar la celebración de las reuniones de comisión de manera pública.

En contexto, fue a finales del mes de octubre, cuando el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Oliveros Sánchez impulsó una iniciativa para modificar el artículo 79 del Reglamento Interior del Ayuntamiento, correspondiente a las reuniones de las comisiones para que en dicho artículo se contemple la obligatoriedad de la máxima publicidad de las reuniones. Además, solicitó que se incluya que puedan ser videograbadas para su difusión.

Actualmente el Congreso del Estado de Guanajuato, analiza la obligación de los ayuntamientos para que todas las reuniones de las comisiones sean públicas y solamente serán privadas cuando se trate algún tema que se refiera en el artículo 67 de Ley Orgánica Municipal.

El representante del PRI en el Ayuntamiento, comentó que el ACIP, les proporcionará un manual con los lineamientos que deben tomar en cuenta en materia de privacidad de datos, a la brevedad, ´para estudiarlo e iniciar con los procesos pertinentes, sin embargo, precisó cuándo será oficial la apertura.

En entrevista, el edil comentó que “no tenemos fecha hasta ahorita considerada, pero lo más pronto posible, ya que tengamos también esa capacitación con la gente de apoyo en las comisiones para que este manejo sea cuidadoso de la información de los nombres y algunos domicilios o proyectos en general pero que esta discusión o debates que se hace en las comisiones ya puedan ser públicos”.

Aunque señaló que tanto de la comisión que preside, como en el resto de los presidentes de las comisiones hay voluntad de hacerlo, sin embargo, actualmente de 18 comisiones que hay en el Ayuntamiento solamente sesionan públicamente 5.

Se trata de las comisiones de Igualdad de Género, presidida por la morenista Bárbara Varela Rosales, Desarrollo Económico y Turismo, de Mauricio Hernández Mendoza, de la fracción Independiente, Salud y Asistencia Social de la Independiente, Salud Rodríguez García, Cultura, Deporte y Recreación de la Independiente, Mónica Delgado Delgado, así como Derechos Humanos de la representación del Verde Ecologista, Juan Carlos Oliveros Sánchez.