Enfrenta Poder Judicial a la pandemia con procesos digitales: Tinajero Muñoz

0
7

GUANAJUATO, GTO.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado Héctor Tinajero Muñoz, aseguró que pese al reto que esto representó, el Poder Judicial incorporó procesos digitales que permitieron no detener los procesos de impartición de justicia en el estado durante la Pandemia en el estado.

Al compartir experiencias con otros estados y países sobre cómo enfrentó el Poder Judicial la pandemia por Covid 19 para continuar con la impartición de justicia, Tinajero Muñoz informó que en Guanajuato este organismo implementó sistemas que permiten manejar la causa de manera digitalizada al 100 por ciento en sistemas de Oralidad Penal, en los sistemas integral de Justicia para Adolescentes y de Vigilancia Penitenciaria.

Al participar en la Mesa “Digitalización Judicial en América Latina”, organizada por la Academia Mexicana de Derecho Juan Velásquez, Tinajero Muñoz, señaló que Guanajuato actualmente tiene más del 60% de las audiencias por videoconferencias además de procesos como firma electrónica, ejecución, sistema electrónico, notificación electrónica.

Sin embargo, informó que pese a los grandes avances, aún quedan grandes retos para los sistemas de justicia de América Latina.

“Si bien es cierto el sistema de videoconferencia nos permite interconectividad, estamos dejando a un lado al menos en el caso de México, el tema de transparencia y tenemos que retomar, porque si bien es cierto podemos considerar con la norma que las audiencias pueden ser consultadas por las partes, el reto de transparencia es que no estamos en la sala”.

Aseguró que lo ideal es subir en un sistema homologado como la Plataforma Youtube transmitir en tiempo real las audiencias y generar la consulta de estas audiencias para que el público las consulte, con ello, dijo que se podría quedar satisfecho el reto que implica la transparencia del sistema.

“Abonan todos los avances tecnológicos, firma electrónica, plataformas tecnológicas de seguimiento digital que se basan de manera fundamental en un avance tecnológico para una justicia digitalizada, sin embargo la conectividad del usuario, la factibilidad del otorgamiento de firma electrónica, la posibilidad de interconexión debe convertirse en un reto social para que la cobertura de internet llegue a mayor número de personas para garantizar que el sistema judicial también llegue a mayor número de personas”.

El Presidente del Poder Judicial de Guanajuato Héctor Tinajero aseguró que por el comportamiento de la enfermedad, la pandemia va a tardar y se debe migrar a un sistema de justicia digitalizado cuidando la transparencia y cuidando al mismo tiempo el acceso a la justicia.

“Enfrentamos en Latinoamérica las mismas condiciones para superar el tema, la digitalización de la justicia en Guanajuato, en México, hemos iniciado con procesos de digitalización propios, después migramos”. 

En la ponencia también participó José Ricardo González, Director de Tecnologías de la Información del Poder Judicial quien explicó los avances informáticos que se han logrado a partir del cambio en la forma de trabajar a raíz de la pandemia. 

https://www.facebook.com/watch/?v=313213033167093