San Francisco del Rincón.- Un grupo de francorrinconenses de diferentes edades recibieron constancias de alfabetización y certificados de educación básica, tras haber recibido y aprobado satisfactoriamente los servicios educativos que ofrece el gobierno del estado de Guanajuato, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
En lo que va del año, más de mil 100 personas de este municipio han logrado dejar atrás el nivel educativo que tenían rezagado.
La ceremonia se llevó a cabo en el Jardín Principal de San Francisco del Rincón, en la que estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento y de la Dirección de Educación Municipal, con quienes el personal de INAEBA trabaja de forma coordinada para atender a la población.
Durante su mensaje, la directora general de INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, presentó un breve análisis social y una reflexión sobre la dinámica que se vive en el municipio, donde además solicitó a los adultos mayores y a las personas en edad económicamente activa que terminaron sus estudios, a ser un referente y un buen ejemplo para sus hijos y para sus nietos.
“En San Francisco del Rincón se mueve mucho la economía, porque hay trabajo, exportación, industria del calzado y hay gente buena y con principios y valores. Pero lamentablemente esa inercia, los llevó a que muchos jóvenes, y que seguramente alguna de esas historias está este día, tomaron la decisión de dejar la escuela e irse a trabajar, porque está bien pagado (…) lo cual no es malo, déjenme les digo, no es malo.
“Pero hoy requerimos que los padres de familia se eduquen, se preparen y sean autoridades morales y les digan a sus niños, ¿cómo no se puede, aquí está mi certificado de primaria, al rato de secundaria, al rato de preparatoria, y por qué no, de profesional, porque hoy hay esquemas. El gobierno local y el estatal han hecho una inercia para que haya universidades cerca de aquí.
No es suficiente el ingreso familiar, es suficiente la educación que le van a dar a sus hijos, y la educación se da con el ejemplo”, apuntó.
Y añadió, “educación para muchos de ustedes es un documento que les avale que terminaron un nivel educativo, para otros es un proceso educativo que los va a hacer mejores ciudadanos, mejores personas, mejores padres de familia, mejores hijos (…) requerimos ejemplos de bien, no de mal que nos están arrebatando a nuestras familias, a nuestros jóvenes”.
Por su parte, el presidente municipal, Juan Casillas Saldaña, coincidió con la titular de INAEBA en que los adultos deben ser el punto de referencia para la juventud francorrinconense y que trabajando coordinados, sociedad y gobierno, es la mejor forma de salir adelante.
“Porque los problemas sociales que hoy vivimos, son precisamente a consecuencia de esa separación que hemos tenido y de esa (falta de) continuidad del ejemplo que tenían nuestros padres (…) La educación es integral, no sólo ir a aprender por el trabajo de los maestros, requiere que nosotros también llevemos y transmitamos a nuestros hijos la confianza de transmitir ese valor, y el principal de ellos se refiere al amor, porque si yo amo a mi hijo, voy a estar comprometido en que siga un buen camino, en que sea un buen ciudadano de bien, en que haga el esfuerzo de dedicarse a hacerlo”.