Entregan equipamiento a Centros Poder Joven

0
9

El Instituto de la Juventud Guanajuatense (Guanajoven) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), entregaron equipamiento a 21 Centros Poder Joven que operan en el estado.

Lo anterior, con el propósito de beneficiar a los jóvenes de los 46 municipios de Guanajuato, a través del fortalecimiento integral a los servicios que brindan ambas instituciones en los Centros Poder Joven (CPJ), de los cuales 18 son fijos; 2 son móviles (León-Salamanca); y uno es CPJ Modelo (Celaya).

Los encargados de los CPJ de Guanajuato recibieron material de equipamiento tal como escritorios, computadoras de escritorio, computadoras portátiles, equipo de proyección, equipo de sonido y material didáctico, el cual será implementado para ampliar los servicios que a diario se brinda a los jóvenes guanajuatenses de manera gratuita.

El alcalde de salamanca, Antonio Arredondo agradeció a Guanajoven e Imjuve por el trabajo coordinado que se ha realizado en pro de la juventud, en particular de Salamanca, quien hoy cuenta con 2 espacios Centro poder Joven.

Por su parte, el titular de Guanajoven, Jorge Romero, dijo estar orgulloso y agradecido con su homólogo de la Federación, José Manuel Romero Coelho.

“Hemos trabajado de manera coordinada en favor de los jóvenes guanajuatenses durante todo el 2016 y en lo que va del 2017, impulsándolos con éste tipo de espacios para que puedan tener más herramientas y así mismo, trabajen en el desarrollo y la creación de su proyecto de vida, porque estamos convencidos de que, si los jóvenes tienen definido su proyecto de vida, difícilmente podrán ser corrompidos”.

Mientras que Josafat Archundia Villegas, en representación del director del Imjuve, mencionó que los jóvenes para el Gobierno de la República son primero y que es un esfuerzo entre los 3 ámbitos de gobierno que hoy se materializa al hacer entrega de mobiliario y equipo, apoyando así el desarrollo académico y profesional.

Los 21 CPJ cuentan con tres áreas de atención: *Zona TIC; en donde se brindan cursos de computación y capacitación en línea a los jóvenes. *Zona 360; en la que se dan talleres de plan de vida, antibullying, violencia en el noviazgo, simulador de negocios, entre otros. Y por último la *Zona Interactiva; en éste se imparten cursos de manualidades, inglés y rallys de trabajo. Éstos cuentan con una capacidad para brindar atención hasta a 150 jóvenes a la vez.