JUVENTINO ROSAS, GTO.- El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, entregó en Juventino Rosas infraestructura educativa por más de 42 millones de pesos en nivel básico y superior.
El Mandatario Estatal realizó un recorrido donde inauguró el edificio para docentes, cancha de futbol uruguayo con pasto sintético, biblioteca que cuenta con espacio para albergar más de 8 mil libros y 2 mil 500 revistas, así como el kiosko de conectividad para la Universidad Politécnica de Juventino Rosas que tendrá una antena de wi-fi y una repetidora, para estas obras se destinaron más de 36.5 millones de pesos en beneficio de más de 1 mil 200 alumnos.
En su mensaje el Ejecutivo del Estado, destacó que esta casa de estudios, alcanzó a registrar una matrícula del 32 por ciento, una cifra record, misma que a la que se pretende llegar en otros niveles educativos.
“Este ingreso en el número de la matrícula se dice muy fácil, pero es un reto mayúsculo, esto nos da alegría, aunque también es un compromiso al abrirle las puertas a todos estos jóvenes que decidieron venir a estudiar aquí y que de otra forma no hubiesen podido hacerlo. Hoy ustedes han roto el record ya que ninguna Universidad Estatal ha tenido un ingreso de este tamaño y los felicito porque los jóvenes confían en esta institución”, puntualizó.
María Torres, estudiante de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas, a nombre del alumnado dijo, “Estoy convencida que como politécnica, no solo somos de las más fuertes en nivel académico en el estado, sino en el país y lo hemos demostrado al ganar varios campeonatos, medallas y distinciones, que se traducen en oportunidades académicas y de aprendizaje e intercambios en otros países”.
En ésta misma gira el Gobernador, Miguel Márquez Marquez entregó la Telesecundaria número 1117 en la Santa Cruz de Juventino Rosas, donde a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa para Guanajuato -INIFEG-, se invirtieron más de 6.4 millones de pesos para su construcción.
Esta escuela contará con: servicios sanitarios ecológicos, 12 aulas, patio cívico, bebederos, cisterna, enmallado perimetral, obras exteriores, rampas, banquetas, contribuirá al medio ambiente al contar con celdas fotovoltaicas que la proveerá de energía eléctrica para hacerla auto sustentable.