IRAPUATO, GTO.- El secretario de salud del estado Ignacio Ortiz Aldana aclaró que no corresponde a la Secretaría de Salud sino a la COFEPRIS determinar sanciones o acciones a seguir en el rastro de Irapuato luego de que fueron detectadas reses engordadas con clembuterol.
Entrevistado al respecto, el funcionario aseguró que los resultados de las muestras obtenidas de la carne de Irapuato fueron entregadas a la COFEPRIS, instancia que se encargará de determinar cuáles son las acciones a seguir una vez que se detectó el anabólico en los animales.
Recordó que durante la administración municipal pasada la línea de matanza de reses permaneció cerrada durante 60 meses en el rastro de Irapuato, esto luego de detectar de igual manera que no estaban las condiciones de salubridad adecuadas para continuar con el trabajo.
Ignacio Ortiz Aldana hizo un llamado a la población para que estén tranquilos al considerar que la carne que se sacrifica en el rastro municipal de Irapuato está debidamente cuidada y que el sector salud tiene también identificados cuáles son los síntomas de las enfermedades registradas por consumo de carne con clembuterol.
La Secretaría de Salud realizó un muestreo de 25 reses en 7 de las cuales se detectó la presencia de clembuterol, sustancia que incrementa la masa muscular del ganado y cuyo uso es delito contra la salud.