GUANAJUATO, GTO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG), como un referente nacional en la operación del Modelo de Investigación Criminal de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, brindó capacitación a su homóloga del estado de Oaxaca, a fin de que repliquen nuestro sistema de trabajo y lo desarrollen en su entidad.
Representantes de la Fiscalía oaxaqueña acudieron a Guanajuato para capacitarse y observar las operaciones de investigación que la PGJE lleva a cabo con nuestro Modelo de Investigación Criminal, el cual está catalogado por la CIDAC (Centro de Investigación para el Desarrollo A.C.) como uno de los mejores para que sea replicado en las Procuradurías y Fiscalías de todo el país.
Por ello, los agentes del Ministerio Público y de Investigación de aquella entidad se mostraron interesados en conocer más a fondo sobre cómo se opera y se trabaja en Guanajuato, y durante dos días conocieron sobre la evolución de esta Procuraduría en los últimos años, que ha incluido no solo un cambio estructural de sus instalaciones, sino capacitación constante del personal y la implementación de tecnologías que coadyuven al esclarecimiento de los casos
Como las acreditaciones de las Unidades Especializadas en Investigación de Homicidios ante la ANAB (Consejo Nacional de Acreditación) basadas en un modelo de atención integral que brinda un servicio oportuno y permite mayor eficiencia en la integración técnica y científica de las investigaciones.
Así como conocer sobre la Agencia de Investigación Criminal (AIC), donde nuestros Analistas de Información generan conexiones basadas en indicios obtenidos y procesados técnica y científicamente para esclarecer cualquier hecho delictivo, personal que cuentan con perfil CSI. Incluso se han certificado nacional e internacionalmente los 10 Laboratorios Criminalísticos, esto nos posiciona como el estado con mayor número de laboratorios certificados en el país.
También conocieron sobre la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y lo que ha implicado su operación en todo el estado, que nos coloca entre los tres mejores a nivel nacional del ranking de mejor desempeño a nivel nacional, derivado del estudio denominado: “Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías”, realizado por la asociación civil Impunidad Cero.
Al término de la visita y capacitación, las autoridades de Justicia de Oaxaca se dijeron contentas y satisfechas de llevar conocimientos y técnicas aprendidas en Guanajuato y que pondrán replicar y poner en práctica en su entidad.