Cortazar, Guanajuato .- San Isidro de Culiacán fue certificada como Comunidad Promotora de Salud, distintivo que otorga la Secretaria de Salud del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria III y por acciones conjuntas realizadas entre habitantes de la comunidad y las áreas de Salud y Servicios Municipales de Cortazar.
El titular de la Coordinación de Salud en el municipio, Maximiliano Vera Vega indicó que las autoridades de salud realizaron, por nueve meses, acciones de capacitación y posterior verificación de acciones sanitarias.
Entre estas acciones destacaron la descacharrización en 172 viviendas y 3 escuelas, obteniendo 9 toneladas de basura así como gestión para mejoramiento de vivienda en temas de servicios básicos y nutrición.
“Van casa por casa certificando en que son saludables en que no tienen contenedores para que no acumulen agua por el dengue, que tengan agua luz drenaje, que tengan los servicios básicos, que no cocinen ya con leña, en las escuelas que estén completamente limpia, que no vendan productos que no son sanos para la alimentación de los niños”.
De 2015 a la fecha, se han certificado 6 comunidades como promotoras de la salud, aunque ya suman 32 comunidades certificadas en el Municipio desde el 2002 que arrancó este programa.
El Coordinador de Salud en el municipio indicó que para el 2019, la comunidad de Valencia de Fuentes ya comenzó con su proceso de certificación como Comunidad Promotora de Salud.