GUANAJUATO, GTO; Integrantes de la Comisión de Justicia se reunieron con representantes de establecimientos dedicados a la compraventa de vehículos automotores de desuso y sus autopartes; así como de metales para reciclaje, quienes externaros sus inquietudes sobre la iniciativa que está en análisis en la materia, en lo correspondiente a la implementación de aparatos biométricos.
Los participantes en la mesa indicaron que se les estaba pidiendo prácticamente que ficharan a las personas; que ante el incremento de delitos les preocupaba ser ellos depositarios de información tan sensible; consideraron que la propuesta de ley como está planteada era inconstitucional porque, entre otras cosas, invadía esferas y el derecho humano a la secrecía.
Asimismo, argumentaron que no se necesitaban ese tipo de aparatos, sino que se hiciera valer la ley; que la iniciativa era desproporcional con lo que se buscaba; que muchos dueños de estos establecimientos no contarán con recursos para adquirir los aparatos que se contemplan en la propuesta legal y cuestionaron sobre el beneficio que habría para ellos.
La diputada Vanessa Sánchez Cordero destacó la importancia de estos encuentros para nutrir, con las opiniones de quienes serán las personas destinatarias de las normas, la revisión que se hace de la iniciativa. Agregó que, en efecto como se mencionaba, no se podía meter a todos en el mismo concepto porque los orígenes de los establecimientos eran distintos, así como los productos que tenían, y señaló que sus comentarios serían revisados a profundidad.
Por su parte, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo indicó que la propuesta legal no generaba un beneficio real para los dueños de ese tipo de establecimientos, sino que se les iba a imponer una obligación y un gasto. Externó que en su grupo parlamentario estaban preocupados ante una posible violación de derechos humanos de las personas que acudan a esos establecimientos, por lo que se pronunció por realizar una revisión minuciosa y evitar un impacto negativo al sector.
Finalmente, la legisladora Laura Cristian Márquez Alcalá reiteró su agradecimiento a los asistentes por participar y dar a conocer, desde lo operativo, sus inquietudes. Dijo que la intención de la reunión era conocer de cerca sus opiniones y, enfatizó que toda propuesta era perfectible, por lo que sus aportaciones ayudaban a construir un documento efectivo, eficiente y que garantice la seguridad jurídica para los usuarios y dueños de los establecimientos.
En la reunión participaron las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá y Vanessa Sánchez Cordero, así como el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo. Por parte del sector empresarial estuvieron presentes Aarón Cabañas Marcial, Alberto Muñoz Vázquez, María Isabel Solís Sánchez, José Ángel Mora, Mario Cornejo y Alejandro Villegas representantes de diversos establecimientos.