España: Importancia de la base naval de Rota para EE. UU.

0
50

(Por Daniel Gorosito)

Hace unos meses el presidente Barack Obama, en una visita de Estado a España, pasó por Madrid, Sevilla y recaló en la Base Naval de Rota (Cádiz), en la que la Marina estadounidense tiene autorización de uso de determinadas instalaciones en el Marco del Convenio de Cooperación para la Defensa entre el Reino de España y los Estados Unidos de Norteamérica.

La Base Naval de Rota ha incrementado su importancia en la nueva geo estrategia militar estadounidense. Dicho incremento según el presidente del Observatorio Hispano- Ruso de Eurasia, Fernando Mondragón, muestra a la Base de Rota como “una pieza importante dentro del dominio militar que Estados Unidos quiere imponer en el mundo”.

El experto considera que Estados Unidos está intentando volver a una situación similar a la de la Guerra Fría, antes de la desintegración de la URSS, en la que Estados Unidos contaba con 300 mil soldados destacados en territorio de Europa Occidental y, en concreto tenía en el Mar Mediterráneo la Sexta Flota con su grupo aeronaval que se oponía a la 5ª Escuadra Soviética. Al caer la Unión Soviética, Estados Unidos inicia el retiro de sus tropas de Europa, entre otras razones por su participación en las guerras de Irak y Afganistán.

El Mar Mediterráneo pierde interés estratégico en esos momentos. Aunque ahora la situación ha sufrido un cambio radical, Rusia se ha recuperado y hay más presencia de su Armada en el Mar Mediterráneo Oriental. De ahí que la Base Naval de Rota se constituye en un punto clave para proyectar la fuerza estadounidense a través del Mediterráneo, tanto hacia Rusia como al norte de África y también hacia el conflictivo Medio Oriente.

Es muy posible que el número de efectivos militares de la base se siga incrementando, esto ha sucedido desde el aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, los buques de guerra estadounidenses ingresan al Mar Negro constantemente. Según el Tratado de Montreaux, ninguna de sus naves puede estar más de 21 días allí, por lo que deben salir y si quieren ser relevadas, se necesitan un mayor número de barcos, de ahí que para mantener su presencia, la Base Naval de Rota es fundamental para la Unión Americana.

Por otra parte el experto Francisco Pérez de Izquierda Unida, considera que la importancia de Rota para Estados Unidos, se une a su intención de tener posiciones cerca del continente africano. Estados Unidos cada vez deposita más soldados, agentes de inteligencia, logística y fuerzas especiales, probablemente considerando futuras intervenciones militares.

Recordemos que en África se da una lucha entre Estados Unidos y China, ya que el “gigante asiático”, está realizando una gran cantidad de inversiones en infraestructura, apoyo económico y acuerdos de cooperación militar que han hecho que este asumiendo un liderazgo incipiente en parte de esa región del planeta, pero a gran velocidad de desarrollo. Ante este panorama, en los planes estadounidenses podría estar el tener una mayor influencia y capacidad de acción militar en el caso de necesidad de una intervención. Tampoco debemos olvidar los grupos de terroristas islámicos que operan en África, algunos ya han tejido alianzas con el Estado Islámico.

De ahí la importancia de la Base Naval de Rota para Estados Unidos, reforzando posiciones geoestratégicas para enfrentar a Rusia en Europa e incluso a la República Popular China en África.

¡Hasta el próximo análisis…!

Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez