GUANAJUATO, GTO.- Más de 1 mil actividades culturales en 52 foros y la participación de 3 mil 500 artistas de 38 países, serán el atractivo de la XLIV Edición del Festival Internacional Cervantino, con el tema “Cervantes 400. De la locura al idealismo”.
Al presidir la presentación del Programa Oficial del FIC que tendrá como invitados de honor a España y a Jalisco, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, destacó que Guanajuato está listo para realizar el mayor homenaje y la más amplia conmemoración del mundo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.
“Durante 22 días del 02 al 23 de octubre, Guanajuato abrirá sus espacios públicos a más de 500 mil visitantes para convertirse en el gran escenario del mundo. Este año, el FIC contará con la participación de 1 mil 84 artistas guanajuatenses.
Quienes estarán presentando un total de 16 proyectos: 12 de música, 1 de teatro, 2 de danza y 1 de artes visuales.
Es en Guanajuato donde se vive una verdadera devoción por la vida y obra de Cervantes. Una vocación cervantina que es confirmada con la escenificación desde hace más de 60 años de los Entremeses Cervantinos”.
Resaltó la organización desde hace 25 años del Coloquio Cervantino, un gran evento que congrega a académicos e intelectuales mexicanos y extranjeros en torno a la obra del escritor español; así como el Museo Iconográfico del Quijote.
También se rendirán homenaje a la obra de dos personajes que impulsaron con una visión humanista y libertaria la figura del Quijote, como son el maestro universitario Enrique Ruelas, iniciador de los Entremeses Cervantinos y Don Eulalio Ferrer, creador del Museo Iconográfico del Quijote.
“En Guanajuato estamos convencidos que el arte y el acceso a la cultura son herramientas de cambio social. Por eso celebro la continuidad que este año se da al Proyecto Ruelas, con la participación de la comunidad de Pozo Blanco del Capulín, en la escenificación de la segunda parte de la obra Los Quijotes de Pozo Blanco”.
Destacó la actuación de 37 personas de la tercera edad, de los Centros Gerontológicos Las Teresas y El Cambio, en la obra “Banquete para el Difunto Don Quijote”. Y la participación de las comunidades Puerto del Valle y San Juan de Abajo en la obra “Los Pensamientos Secretos de Cervantes”.
“El Festival Internacional Cervantino es para todos, y sus actividades se extenderán a 20 municipios de la entidad”, puntualizó el Ejecutivo del Estado.
A través de la Secretaría de Turismo, se organizará el Festival Gastronómico Cervantino, con la participación de chefs nacionales e internacionales que presentarán propuestas gastronómicas inspiradas en la vida y obra de Cervantes.