Estudiantes de preparatoria, participan en Parlamento Juvenil 2019

0
2

Guanajuato, Gto.    Entusiasmadas y convencidas de participar en la vida democrática del estado de Guanajuato, Lilian Nayely Gallardo Limón y Reyna Aurora Ramírez Pérez, estudiantes de educación media superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato e integrantes del Parlamento Juvenil Guanajuatense 2019, manifestaron su deseo de participar con propuestas para mejorar el desarrollo de la entidad.

Lilian Nayely, estudiante del nivel de preparatoria en el Instituto Kipling de la ciudad de Irapuato, Diputada integrante del Parlamento Juvenil Guanajuatense 2019, comentó que es una grata experiencia ser parte de un grupo legislativo porque les permite, “una oportunidad para ser escuchadas y para participar en la transformación del estado en un impacto global”.

Al participar con el tema del medio ambiente, la contaminación y escases de agua en los municipios de la entidad, dijo que es una oportunidad de influir en las políticas públicas y obtener conocimiento además de conocer procesos que ayuden en la elaboración de leyes.

Recomendó a otros jóvenes que se atrevan y participen en las acciones legislativas y señalo que hay que fortalecer los procesos educativos de las personas, sobre todo incluir más la lectura “porque hace a las personas más cultas”.

Por su parte Reyna Aurora Ramírez Pérez, estudiante del nivel medio superior del SABES en la UNIDEG de Pénjamo y elegida como parlamentaria por esa región, asegurò que es importante participar y representar un distrito electoral, para dar a conocer a los jóvenes que se pueden incluir todos y lograr cambios.

Dijo que todos tienen derechos y obligaciones y es por eso que participó con un tema de derechos humanos en salud integral, para proponer que se atienda a las personas que laboran en empresas en áreas de producción y servicios.

Explico que el tema de la salud es fundamental para el desarrollo de la sociedad y se tiene que aportar para que se apliquen los derechos de todos. Habitante de la comunidad El Volantín, en el municipio de Pénjamo, aseveró que este tipo de parlamentos permite tener más información y conocer en que “podemos fortalecer a los organismos con proyectos reales”.